
Protestarán todos los días a partir de las 17 en Chajarí, más precisamente en la autovía José Gervasio Artigas, en la rotonda ubicada a la altura del parque termal.
“Nuestro reclamo está relacionado a esta ola de juicios laborales que es cada vez mayor y que nosotros consideramos que es un negocio. La ley ampara a los empleados pero nosotros no tenemos alguna herramienta para defendernos”, señalaron los productores en declaraciones al medio local “Chajarí al día”.
En ese sentido, indicaron que, actualmente, contratar a un trabajador “es un problema, porque a veces durante 15 días tenemos trabajo y luego, por diferentes causas, el trabajo disminuye“.
Además, resaltaron que “algunos empleados, estando en blanco, también faltan durante días y después, al ser despedidos, reclaman por todos los años en los que estuvieron trabajando de manera registrada”.
“Ni el gobierno actual ni el anterior nos escucharon y creemos que nuestros diputados y senadores conocen muy bien el tema y no nos respondieron, incluso cuando les llevamos propuestas, creemos que las han ‘cajoneado’”, aseguraron diversos productores.

También lanzaron críticas al senador nacional (Cambiemos) por Entre Ríos y titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta, Alfredo De Angeli, quien visitó la zona anteriormente y fue apoyado por los productores autoconvocados, según afirmaron.
Los trabajadores citrícolas sienten que De Angeli no los apoyó tal como lo prometió en su momento y se olvidó de ellos y argumentaron que fue a la zona y solamente se sacó dos o tres fotos, pero nunca se juntó a debatir.
Fuente: Agencia de Noticias NA