
En este contexto, el presidente de la Sociedad Rural, Pablo Cáceres, explicó que el evento “contará con la presencia de animales desarrollados con una alta genética para promocionar, elevar el stock ganadero y la productividad de la provincia” y añadió que “tenemos que poner todo el esfuerzo necesario para que el stock ganadero de Misiones esté acorde a las circunstancias que en estos momentos estamos viviendo en el sector”.
Asimismo, refirió “queremos llevar a la actividad ganadera de la provincia una labor que sea rentable para el productor, buscar la manera que Misiones sea una provincia ganadera y no una provincia con ganado, por eso la Sociedad Rural pone todo el empeño necesario para llevar adelante este objetivo”.
Y deseó que el encuentro “sea un éxito y que año tras año podamos llevar adelante una hermosa exposición para hacer la docencia correspondiente, la teoría y la práctica, hacia el productor, para que tenga una alternativa económica”, porque “tenemos que enfocarnos en que necesitamos que en la provincia entren una 300 mil cabezas” que colaborarían en gran parte con el autoabastecimiento.
El ministro del Agro y Producción de Misiones, José Luis Garay, por su parte, entendió que en “estos eventos, los productores que lograron un determinado estándar de calidad en cuanto a producción pueden exhibir y vender su mejor material para otros y, además, abrir el último canal del proceso de producción de una chacra que es la comercialización”.
Además, adelantó que habrá “un aporte muy importante que se va a hacer a través del Instituto de Fomento Agroindustrial de créditos para los productores que va a ser devuelto en cómodas cuotas y con una tasa del 14% anual, que seguramente tendrá muchos interesados”.
Ovinos, porcinos, bovinos y equinos, aves serán parte de esta fiesta, que se completará con un patio gastronómico y cervecero, exhibición de destrezas hípicas, todo para disfrutar en familia.