Contaron que son “muy precarias las condiciones del lugar donde estamos, no tenemos agua potable ni techo, por eso vamos a entregarle una nota a Mikulan para ver si se puede mejorar. Acá muchos chicos vienen a quedarse con sus padres después del horario escolar, porque no tenemos para pagar niñeras, y no tenemos ni agua potable para darles“, explicó Nélida González, vendedora ambulante con un puesto en el sector de asignado por la Municipalidad de Eldorado.
Hace poco, la comuna terminó de acondicionar el espacio donde deben ubicarse todos aquellos vendedores ambulantes que aún no tienen el permiso para estar en el lugar solicitado. Con la Ordenanza 033/2016, la comuna estableció que los vendedores deben empadronarse, tener un carnet con foto habilitante y también tener el permiso del propietario y del comerciante del espacio que quieran ocupar para poder instalarse.
Mientras cada vendedor resuelve su situación, la Municipalidad puso a disposición un espacio provisorio frente a la Terminal de ómnibus, donde se hizo piso y se numeraron los espacios. Allí, podían instalarse los que aún no tienen el permiso para ocupar un lugar en otro sector de la ciudad. Milkulan explicó a PRIMERA EDICIÓN en su momento que “la Ordenanza establece que, como vendedores ambulantes, deben levantar el puesto al final del día y volverlo a colocar al momento de trabajar“.
También aclaró que no es la intención de la Municipalidad que el espacio frente a la Terminal se convierta en una “placita”, que es sólo provisorio y que además está prohibido “colocar techos”, ya que la actividad es “ambulante”.
González dijo que “esto no es lo que nos prometieron”. Pero desde la comuna insisten que “por Ordenanza no pueden poner techos, ni establecerse en ese espacio”.