“Hoy estamos viviendo una suerte de Nunca más de la corrupción. Si a la vuelta de la democracia aprendimos todos que los crímenes de Estado eran más graves que los de las organizaciones armadas, hoy la corrupción en manos del Estado nos debería llevar a un puerto parecido”, señaló.
Consideró que “así como en aquel momento había periodistas valientes que se animaron a denunciar, ahora sucedió lo propio en torno a la obra pública, al manejo del dinero público”.
“También hay un poco del show del horror. Soy optimista con respecto a lo que pasa”, dijo. Avelluto indicó que “la Justicia está funcionando, está la ley del arrepentido, el periodismo nos dio una lección a todos”.
“Acá hay un cambio cultural. Esto ocurre en un contexto de dureza económica, donde vimos la vulnerabilidad de nuestra economía frente a determinados procesos internacionales. No puede dejar de pensar que los miles de millones de dólares que no tenemos y le pedimos al FMI tienen que ver con los miles de millones que se robaron. Ojalá aparezcan”, dijo.
Para Avelluto, “hubo un manejo discrecional de noche y niebla, con bolsos, valijas llevados de un lado al otro”.
“Si se lo tratás de contar a un extranjero puede resultar a sus oídos como inverosímil. Tenemos visiones morales diferentes con los líderes del kirchnerismo. Ellos creen que se puede robar de esa manera. Hoy los veo como a los viejos hombres del Partido Comunista, que presenciaron la caída de la Unión Soviética. Y veo a ciertos militantes que compartieron políticas y apoyaron ese proceso, y pienso lo difícil que debe ser para ellos poder explicarlo. Las evidencias son abrumadoras”, señaló.
Fuente: Noticias Argentinas