
Con casi cinco décadas de trayectoria, la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) decidió organizar una delegación de dirigentes con capacidad de liderazgo de distintos puntos del país, para reunirse con referentes políticos, de gobierno, sociales y empresarios de Israel. Por Misiones, fue invitado el exdiputado provincial Claudio Wipplinger (TyP) quien participará del programa desde el primer día de septiembre.
Cabe recordar que el Estado de Israel cumplió en mayo pasado sus 70 años de independencia, razón por la cual la FURP propuso un programa dedicado a ese hecho histórico.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, a pocos días del inicio de las actividades, Wipplinger confirmó que en el itinerario de 10 días, se agendaron reuniones con “miembros de la Corte Suprema, diputados, funcionarios de la Cancillería israelí como también con el embajador argentino en aquel país. Esta prevista, incluso, una recorrida para analizar el planeamiento de Jerusalén (fundada hace más de cuatro mil años)”.
“Nos reuniremos en una visita especial con el Director de Mobileye, la empresa start up número uno de Israel en este momento, en un Estado que se ha volcado a la industria de la alta tecnología desde hace varios años, con kibutz que van más allá de la agricultura. Tendremos la posibilidad de conocer otros kibutz como Kfar Szold fundado en 1940 en el Norte del país, el HaGoshrim dedicado al turismo y la agricultura desde 1948 o el Ein Hashlosha que data de 1950, por mencionar algunos. Mantendremos un encuentro con el rector de la Universidad de Haifa (ubicada en la tercera ciudad en importancia de Israel) donde funciona una incubadora tecnológica. Promediando nuestra visita iremos a la fábrica Netafim que es referente mundial en sistemas de riego y soluciones para la agricultura”.
Entre las actividades recorrerán un centro médico dedicado al rescate y tratamiento de refugiados de la guerra civil siria, en la frontera Norte de Israel, junto a un comandante del Ejército de Defensa. También, en la Franja de Gaza, visitarán la ciudad de Sderot que se convirtió blanco constante de ataques.
En otro orden, participarán de un panel denominado “Medio Oriente ante los ojos del mundo”, a cargo de los periodistas Ana Beris (BBC y El Observador), Sal Emergui (El Mundo) y José Levy (CNN); y de la conferencia “de la Biblia al Start up Nation” del Capitán (retirado) Roni Kaplan quien nació en Uruguay pero se radicó en Israel en 2003 y llegó a ser el portavoz de las fuerzas de defensa israelíes para la prensa internacional hispano parlante y asiática hasta 2015.
Capacitación constante
La Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) es una institución privada de bien público, creada en 1970 por jóvenes profesionales, con el fin de contribuir a la formación de dirigentes de extracción universitaria, en el marco de un diálogo responsable, sin ningún tipo de exclusiones o sectarismos.
Tiene por objetivos el posibilitar que los jóvenes argentinos con capacidad de liderazgo obtengan un mayor conocimiento en materia política, económica y social, a fin de contribuir a su mejor desempeño en los ámbitos del quehacer nacional en que participen.
Su filosofía se sustenta en que la Argentina cuenta con un potencial decisivo para su futuro: sus recursos humanos. La FURP basa su acción en la necesidad de desarrollar esos recursos, ofreciendo una capacitación integral que trascienda la preparación específica, y que permitirá al futuro profesional, empresario o intelectual, incorporarse a la vida nacional con una amplia visión de los problemas a resolver.