La modalidad del corte es interrumpir por completo el tránsito durante dos horas, con una habilitación de 15 minutos por cada sentido circulación, medidas que se desarrollaran durante toda la presente jornada.
Ante la insuficiente respuesta por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación al reclamo de los tareferos, desde el FOL informaron que realizarán “seis cortes totales e ininterrumpidos en diferentes rutas en la provincia de Misiones” y reforzarán “el acampe frente al Ministerio en la Capital Federal”.
Además, denunciaron que “Jorge Triaca, ministro de Trabajo; Santiago Fernández Cosimano, vocero de Triaca; y Ramón Ayala, secretario general de la UATRE son responsables de condenar al hambre a miles de familias tareferas y de actuar en complicidad con las patronales de la yerba para perpetuar un sistema de esclavitud en pleno siglo XXI”.
También afirmaron que están dispuestos “a redoblar nuestra lucha en unidad y en la calle, hasta obtener una respuesta favorable a nuestras justas demandas”.
Las demandas son:
• Subsidio Interzafra de .500 pesos para los 17.000 compañeros que tarefean. Que nadie quede sin cobrar.
• Pago del Interzafra durante seis meses, comienzo en octubre.
• Flexibilización de los requisitos para acceder al interzafra, para que de una buena vez puedan entrar todos/as.
• Aumento del 35% para el precio de la hoja verde, acorde a la inflación.
• Que a ningún tarefero le paguen la tonelada por debajo del precio de convenio.
• Basta de esclavitud laboral. Condiciones dignas de trabajo
• Respeto de los feriados para el tarefero. Controles efectivos a los contratistas para terminar con tantos abusos.
Estado de los cortes
POSADAS (Zaimán): CORTADO por unas 100 personas; OBERÁ (Km 880 ruta 14): 8:00 hs cortado 30 personas; DOS DE MAYO (Ruta 14 Km 661): por ahora liberado; ANDRESITO: por ahora Liberado; SAN JOSÉ (Ruta 105 y 14): por ahora liberado; MONTECARLO (Ruta 12): corte a partir de las 9 hs