
En San Pedro se realizan este viernes 31 en el Concejo Deliberante de la localidad. Mientras que, mañana, sábado 1 de septiembre, será en Posadas, en el Centro de Convenciones y Eventos. En ambos casos las capacitaciones se extenderán entre las 8.30 y 16.30, con inscripciones gratuitas.
La propuesta estará a cargo de las especialistas de reconocida trayectoria en la temática, magister en Psicología Cognitiva y aprendizaje, con doctorando en Psicología Clínica y de Salud, Liliana Fonseca; y de la licenciada en Psicología, Psicóloga Psicoterapeuta, con Especialidad en clínica con niños y adolescentes, formada en Argentina y Reino Unido, Ruth Rozensztejn.
Se trabajarán diferentes temas vinculados a la dislexia, entre ellos, las teorías actuales, aspectos emocionales, causas y detección de la dislexia y la inclusión de nuevas tecnologías.
Los principales objetivos de la capacitación son conocer los procesos implicados en la lectura y la escritura, identificar las dificultades de lectura, reconocer signos de posible dislexia en el aula en los diferentes ciclos académicos, profundizar en las adecuaciones que ayuden a un mejor aprendizaje en los distintos niveles educativos y conocer el aporte significativo de las nuevas tecnologías al servicio del aprendizaje.
La jornada contará con no cómputo de inasistencia y resolución de auspicio ministerial. Las inscripciones se realizan a través de la página de la Escuela de Robótica www.escueladeroboticamisiones.com/dislexia.
Para mayor información comunicarse al teléfono (0376) 4448300 internos 2184 y 2185; o al correo electrónico [email protected].
