Confirmó que se firmó la documentación con representantes de ANDE. “Hemos logrado un acuerdo para iniciar los pagos y si se considera, la reconexión para el próximo octubre”, afirmó a PRIMERA EDICIÓN.
Aicheler detalló que “el primero se estará pagando el mes que viene. Convenimos pagar 17 cuotas de 100 mil dólares. De esta manera se saldaría la deuda total, que es de un millón 700 mil dólares. No hay actualización de intereses, sino que quedamos en cumplir con la mensualidad y en el monto fijado en la moneda estadounidense”.
La deuda se arrastra desde más de 20 años y corresponde al incumplimiento de pago de EMSA en la interconexión binacional de la ciudad de Carlos Antonio López (Paraguay) y Eldorado (Argentina).
El funcionario provincial reconoció que “no pagó en su momento, se estaba negociando a través de regalías, pero no se convino. Entonces tomé la decisión de recomponer este pago. Es una situación que ya venía de varios años. Cuando asumí no había conexión con ANDE, sabía que había inconveniente de pagos y por eso intervine para resolverlo”.
Aicheler manifestó que “cuando nosotros paguemos la primera cuota, ya podemos solicitar la reconexión para reabastecer a Eldorado e influencias. A la región les sirve, hasta que podamos terminar nuestra línea de 132, que irá de Capioví a Eldorado”.
Con respecto a otras deudas, el presidente de EMSA admitió que “estamos trabajando en pagar un transformador para Iguazú, se debían pagar tres cuotas y ya se abonó la primera, ahora estamos negociando para los meses venideros”.
“El objetivo es poder cubrir la demanda en la etapa de verano, a medida que vamos solucionando ciertos problemas también mejoramos las condiciones energéticas”, destacó el funcionario a lo que agregó que “en la Zona Norte estamos reponiendo los postes y calculamos que antes de fin de año vamos a terminar, para mejorar toda la demanda de Andresito y zonas de influencias”.