En la sesión del pasado jueves en el Concejo Deliberante, los ediles aprobaron la adhesión del municipio al Decreto provincial Nº 1184 en relación al programa “Ahora Patentes”.
De esta manera Oberá se suma al plan provincial que también tuvo su aprobación en la ciudad de Posadas.
Los concejales obereños votaron por unanimidad la aplicación del programa lanzado por el gobernador Hugo Passalacqua, con el objetivo de financiar las obligaciones de los contribuyentes del Impuesto Provincial al Automotor devengadas hasta el período fiscal 2018 inclusive, otorgándoles a los mismos un reintegro del 10% sobre el monto de cancelación de dicho gravamen.
El presidente del cuerpo legislativo, Ariel Cháves, sostuvo que “ese 10% de beneficio estará a cargo de la Municipalidad y el Gobierno provincial financiará el porcentaje restante en 12 cuotas. El 75% del monto de las patentes será para el municipio y el 25% va a la provincia, de tal manera que este 10% de reducción beneficia a los que adeudan patentes no sólo de este año, sino de años anteriores”.
Además remarcó que a través del “Ahora Patente” se podrá pagar en cuotas y con quita de los intereses, con lo cual se logra facilitar que los contribuyentes se pongan al día con las patentes.
Cabe destacar que el Gobierno de la provincia y el Banco Macro pusieron en marcha la semana pasada el programa “Ahora Patente”, por el cual se financiarán las deudas que mantienen los propietarios de vehículos con los municipios en doce cuotas sin intereses y una bonificación del 10% en el monto total.
Este convenio implica que los contribuyentes del Impuesto Provincial al Automotor (IPA) podrán pagar hasta en 12 cuotas sin intereses ese impuesto en aquellas localidades que se adhieran con una bonificación del 10% del IPA a cargo de los municipios adheridos. Entre el Gobierno y el Banco Macro aportarán el costo financiero de 12 cuotas sin interés.
Esta propuesta deberá contar con la adhesión de cada municipio, ya que no será obligatorio en ningún caso y se presenta como una posibilidad de recaudación que busca recuperar la cifra de cerca de 180 millones en deudas que por este concepto existe en el territorio provincial.