Pasadas las 11 de este domingo se dio inicio formal a la 42ª edición de esta tradicional fiesta con la presencia del intendente Juan Carlos Ríos; la ministra de Agricultura Familiar de Misiones, Marta Ferreira; integrantes del poder legislativos local, autoridades de distintas reparticiones públicas y privadas, representantes de agricultura familiar de la nación, docentes, miembros del gabinete municipal y comunidad en general.
Durante el acto inaugural el presidente de la comisión organizadora, Helmut Kummritz, expresó: “Estamos celebrando 42 años de esta fiesta importante recordando a aquellos que trajeron por primera vez el té a Campo Viera y otros productos que van forjando el crecimiento de nuestra comunidad”
Por su parte el alcalde dijo que que “la base de una economía es la producción anual, y esta fiesta hoy representa parte de sus inicios, el té ha dado los comienzo de lo económico en nuestra localidad y provincia; pero el misionero ha ido por más y aparecieron las alternativas productivas, y nosotros desde el gobierno local hemos acompañado siempre para que el pequeño productor sea un gran productor”.
En las mismas líneas el jefe comunal indico que “en las épocas de crisis tenemos que redoblar los esfuerzos y estar aún más cerca del productor, juntos tenemos que trabajar más fuerte en los momentos difíciles. Hoy estamos organizados ante esta difícil situación que atraviesa nuestra economía”. Luego de sus palabras hizo entrega al presidente de la fiesta la declaración Interés Turístico Provincial por parte del Ministerio de Turismo.
Finalizando el acto la ministra de Agricultura familiar, Marta Ferreira, manifestó “en los momentos de crisis siempre aparecieron las alternativas juntos vamos a encontrar caminos nuevos que tengan que ver con asegurar el alimento para todos y pensar en equipo y poner en prioridad a cada misionero, el intendente viene haciendo un gran sacrificio para que su municipio pueda ser sustentable y abastecerse por sí mismo, tenemos que lograr que Misiones consuma lo que producen nuestros agricultores y de esta forma les ayudaremos que se queden en la chacra”.
Primer encuentro de encuentro de ferias zonales y mercados solidarios de la agricultura familiar
Feriantes de varios municipios de la zona centro se hicieron presentes, a pesar de la lluvia, y expusieron sus productos. Según comentaron los expositores la venta fue normal y mucha gente se acercó a los estands.
El fútbol y los concursos se suspendieron y está prevista una fecha en octubre o noviembre para realizarlos.