El próximo jueves 13 de septiembre en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas serán juzgados los seis acusados por el secuestro del supermercadista chino Daniel Wu (30), perpetrado en agosto de 2016, que conmocionó a la provincia.
El Tribunal estará presidido por Manuel Alberto Jesús Moreira, y como vocales se desempeñarán Mario Hachiro Doi y Norma Lampugnani.
Lin “Ale” Shihua, Maximiliano Penayo, Alejandro y Fernando “Nando” Senesoopha, Adam Alcides “Api” Rojas y Alexis Puchalski están acusados de “secuestro extorsivo agravado por la participación de tres o más personas”.
En tanto, este miércoles se llevará adelante en la sala de audiencias de calle Félix de Azara casi Catamarca, la reunión preliminar del juicio para acordar cuestiones operativas del juicio, establecer las partes pertinentes de lectura de los requerimientos de elevación a juicio, asegurando de esta manera celeridad. Será a partir de las 9.30, con la presencia de la Fiscalía, los defensores y el presidente del Tribunal.
Más de dos años
De acuerdo a la acusación que pesa contra los acusados, cerca de la medianoche del 16 de agosto de 2016, la víctima acordó encontrarse con una mujer, en el Parque Vicario de Posadas. Allí, se sube al auto de la víctima y lo guía hacía la costanera de Villa Cabello, “donde Penayo y Rojas lo abordan y reducen para llevárselo cautivo”, según la reconstrucción que hizo el fiscal Diego Stehr en su requerimiento de elevación a juicio.
La víctima fue introducida en otro vehículo y trasladada hacia una vivienda del barrio San Isidro -alquilada por Shihua Lin y Penayo al efecto-.
En el lugar los esperaban Fernando Senesoopha, Puchalski y una tercera persona, apodada “Chiqui”, que aún no pudo ser detenida.
Atado y vendado
Wu permaneció atado y vendado en la vivienda durante su cautiverio, añadió.
Para el fiscal, ya en la madrugada del 17 de agosto, Penayo se comunicó primero con el padre de la víctima y luego con un amigo de la familia, y les exigió el pago de 500.000 dólares por la liberación del joven.
Tres horas después, volvieron a comunicarse con el hombre y le exigieron la mitad de la suma, aunque finalmente acordaron un pago de 200 mil pesos, que debían ser dejados en las cercanías del hipódromo de Posadas.
Cuando el padre de la víctima, se dirigía a efectuar la entrega, los secuestradores le indicaron que dejase el bolso con el dinero frente a la entrada de un templo de la comunidad laosiana, cerca de la ruta nacional 12.
Tras dejar el pago, el comerciante esperó y volvió a pasar por el lugar, donde notó que el bolso estaba allí, por lo que decidió llevárselo.
Al mediodía del miércoles 17 de agosto, la víctima aprovechó un descuido de su captores y logró liberarse escapando por una ventana. Corrió hasta una casa de la zona, donde suplicó socorro y dio aviso a sus padres que estaba a salvo.