
El ministro de Energía, Sergio Lanziani, expuso el lunes las erogaciones previstas para 2019, en la Comisión de Presupuesto de Diputados, y brindó detalles de un nuevo Programa Provincial para la implementación de calefones solares que permitirán reducir el consumo de electricidad hasta un 75%, en lo que a calentamiento de agua se refiere.
“El 90% de los termotanques que hay en la provincia son eléctricos, entonces resulta que la mitad de la energía eléctrica que produce la represa Urugua-í se utiliza para calentar el agua para bañarnos, y eso preocupa mucho”, manifestó el ministro.
Por ende se pensó en este plan que en principio se implementaría en viviendas del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), donde se instalará este calefactor que utiliza la energía del sol para calentar agua.
Cabe señalar que el equipo será financiado con el ahorro de la energía en la facturación de energía de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA).
“El ahorro, de entre un 70 y 75% del consumo que tienen los calefones eléctricos al consumo total, se verá reflejado de manera importante en la factura. Podrá aplicarse a hoteles, bares y edificios una forma de financiación sería a través de las facturas de los usuarios de las cooperativas y de EMSA, con alguna afectación específica”, sostuvo Lanziani.
Y explicó que, también, permite ahorrar en refrigeración interna de la vivienda ya que este calefactor cuenta con un sobretecho que actúa como un aire acondicionado”.
Destacó que todo el equipamiento tiene un costo total de $26 mil, cuando en el mercado un termotanque solar, de 300 litros para seis personas, tiene un valor de $45.612.
El equipo fue diseñado por técnicos de la Secretaría de Energía y será construido íntegramente en Misiones.
“El modelo ya fue realizado. Lo evaluamos y funciona perfectamente bien, está hecho íntegramente por la industria misionera y la idea es producirlo en serie aquí mismo”, añadió.
Y remarcó que se trata de un diseño “resistente, simple y a prueba de fallas”. “Es fácil de conectar, tiene un bajo costo de mantenimiento y ya está disponible”, concluyó.
Gasto 2019
El ministro de Energía de la provincia, Sergio Lanziani, estimó un Prespuesto de $157 millones para el 2019, con un 16% de incremento respecto del año anterior. “Lo más importante es trabajar en la planificación”, aseveró.