Cuenta regresiva para vivir el espectáculo infanto juvenil más importante de la región, el Festival de las Dos Orillas, que se desarrollará del 6 al 9 de septiembre en Posadas y subsedes. Una sucesión de 43 conciertos en cuatro días que reunirán los talentos de Argentina, Paraguay, Brasil, e invitados de Italia y Marruecos, junto a coros, cantantes y la espectacularidad en escena del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento.
El director de Grillos Sinfónicos, Miguel Brizuela dijo “que en esta nueva edición del festival, venimos trabajando mucho con la comisión organizadora de la Fundación Grillos y con el apoyo de muchas entidades: El Ministerio de Turismo, el Parque del Conocimiento, el Fondo Nacional de las Artes, entidades nacionales y provinciales, las Municipalidades de Candelaria, Posadas, y Santa Ana, y una organización de Encarnación. Son muchas voluntades, que se ponen en sintonía para que esto salga y no podemos dejar de nombrarlas” reconoció.
“También por segundo año consecutivo, contamos con el apoyo de la Defensoría de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes, de la provincia de Misiones, quienes apoyan a nuestras acciones, para que los jovenes tengan un espacio, de expresión y que como en este festival que son 47 conciertos no sólo tengan un lugar como público, sino como productores culturales y artísticos” confió Brizuela a PRIMERA EDICIÓN.
Un encuentro de gran valor
“La experiencia vivida de cada chico es enorme, los festivales nos demuestran que es el camino que hay que transitar, que las vocaciones de los chicos que generalmente ensayan como orquestas tienen un camino de esfuerzo y de cotidianidad, que se potencian e influyen en un festival así, tan grande y con tantos actores”dijo.
Agregó, además “sabemos que no todos los chicos van a poder participar en los 47 conciertos, porque habrán conciertos en paralelo, pero la idea es promover a que los chicos se jueguen y asuman el rol de artistas, entonces para eso habrá espacios articulados en los conciertos de la plaza y el Montoya, que se mueven grupos de tres orquestas, entonces la orquesta que toca primero tendrá que ser público de las otra y viceversa”.
Intercambios culturales
“Además van a tener tiempos libres para recorrer la costanera y conocer la ciudad. Nuestra ciudad es maravillosa, hay un montón de niños y jóvenes que están creciendo y haciendo arte. Queremos que participen, y que también sean respetuosos de todos los otros y aprendan a compartir y que este festival se transforme en una muestra de todo lo que se genera en la provincia de Misiones durante todo el año, y que podamos concebir en estos 4 días que vamos a estar compartiendo. Primero que cada uno toque lo tuyo y para terminar algo que sepamos entre todo que serán los 11 temas que se presentará en la final de esta hermosa experiencia”.
Expectativas
Las expectativas son muchas, desde la comisión lo que deseamos es que podamos generar un festival que sea autosustentable y que se pueda mantener en el tiempo y esa es la expectativa máxima, que todos disfrutemos del espectáculo. Que los momentos emotivos de vivencias de compartir de este fenómeno tan fuerte y tan masivo se transforme en un aliciente para que todos los proyectos orquestales y corales crezcan cada vez más. Ese es mayor anhelo de toda la comisión organizadora,” comentó.
Para finalizar Brizuela invitó a toda la familia a participar y disfrutar del festival, “porque hay una propuesta muy interesante para toda la familia, tiene una programación muy exquisita de punta a punta”.
Programación
Jueves 6:
Escuela N°29 – Candelaria
(Calle Bartolomé Mitre Y Sarmiento)
10:30 – Ensamble de Metales y Percusión
del Festival de las Dos Orillas.
16:00 – Orquesta Infanto Juvenil de la SENAF – (BsAs)
Viernes 7:
Polideportivo del Sta. María
(Avenida. Zapiola 1900, Posadas, Misiones)
10:30 – Didáctico –” Leyendas II”
15:30 – Didáctico –” Leyendas II”
20:00 – Función Gala de Leyendas II
Sábado 8:
Polideportivo del Sta. María
(Avenida. Zapiola 1900, Posadas, Misiones)
20:00 – Función Gala de Leyendas II
Domingo 9:
Polideportivo del Sta. María
(Avenida. Zapiola 1900, Posadas, Misiones)
12:30 – Coro Da Capo – Encarnación
– 17:00– Gran Concierto Final Mega Orquesta y Coro del Festival.
Habrá funciones en el Montoya y el la Plaza 9 de Julio. Para programa completo: http://www.fundaciongrillos.org/festival-de-las-orillas/