Un grupo de vecinos de Oberá integrantes de la Asociación de Tareferos Unidos por la Acción, encabezados por Hugo Silva, presidente de la Comisión Vecinal del Barrio San Miguel y dirigente rural, marcharon ayer luego de una asamblea, realizada en el Centro Cívico de la ciudad, hasta el edificio municipal, donde cortaron por algunas horas la calle Buenos Aires, principal arteria de ingreso.
Luego entregaron un petitorio a las autoridades comunales y anunciaron una marcha para hoy, en el marco de la lucha del sector rural.
“Entregamos un petitorio, con seis puntos, donde pedimos al intendente Carlos Fernández una mesa de diálogo con todos los referentes barriales, por los temas relacionados a la luz, agua y caminos” expresó el referente tarefero Hugo Silva.
Sobre los temas solicitados a evaluar con las autoridades agregó que las necesidades son muchas en los sectores periféricos de la ciudad. “Hay muchas necesidades en los barrios, la gente necesita un techo digno y viviendas. El pedido fue para todos los barrios de Oberá”, remarcó.
El plazo que exigen los manifestantes es de quince días, en ese lapso esperan el llamado a reunión. “Queremos la mesa de diálogo dentro de quince días. Para esa fecha vamos a volver, queremos juntar a todos los referentes otra vez, y que participen la Celo (Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá), Concejales y autoridades de la Municipalidad. Vinimos a sacar pasivamente una mesa de diálogo”, subrayó Silva.
En otro orden, anticipó que estarán movilizándose hoy, al igual que en otros puntos de la provincia y el país. “Hay una marcha nacional y decidimos participar. Se van a sumar otras organizaciones. Es por la situación de los tareferos” indicó.
Cabe recordar que el pasado lunes se realizó en Jardín América una asamblea numerosa con tareferos, junto a representantes de más de 20 organizaciones sociales y asociaciones de trabajadores de toda la provincia.
Participaron los Sindicatos de Tareferos de Jardín América (SITAJA), Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR), Asociación de Tareferos de Zona Centro, y Tareferos Unidos de Villa Bonita, entre otros para seguir discutiendo la problemática del sector y unificar criterios, en una acción de lucha que se iniciará hoy en las sedes de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en coincidencia con la jornada nacional de lucha que realizarán en todo el país las organizaciones sociales.
“(Hoy) vamos a salir a las calles a movilizarnos hacia las oficinas de ANSES de toda la provincia, y en las localidades donde no hay sedes del organismo nacional muchos militantes van a protestar al costado de las rutas”, manifestó el diputado provincial Martín Sereno, secretario político de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Movimiento Evita.
Motivos de la protesta
Los criterios del reclamo tarefero siguen siendo los mismos que se discuten desde hace un tiempo: Inmediato aumento del subsidio de la interzafra sin recortes para todos los trabajadores registrados con tres recibos de sueldo; cupos de salarios sociales complementarios que sean compatibles con otros beneficios, para contener a todos los que no estén blanqueados; exigencia de Tarjetas Alimentarias Nacionales de 2300 pesos, e impulsar la aprobación de la creación del Fondo Especial Yerbatero (FEY).