Con el tradicional desfile por la avenida Sarmiento, partiendo desde el Centro Cívico, hasta el Parque de las Naciones de la “Capital del Monte”, se dará comienzo a la XXXIX Fiesta Nacional del Inmigrante.
A partir de las 14.30, Agustina Correa, Paisana Argentina del Centro Cultural Argentino de Oberá, escoltada por Dalma Friedl, Paisana de Misiones; Carla Paredes, Paisana de Oberá y la Donosa, Ayelen Broen Serup, abrirán el recorrido por las calles de la ciudad, como anfitrionas y representantes de las tierras que dieron cobijo a las familias llegadas de todo el mundo. Este año, con un pronóstico climático favorable, todo indica que el encuentro tendrá acompañamiento multitudinario.
Posteriormente, Florencia Dieminger Niewiarowicz, Reina Nacional del Inmigrante con sus Princesas, Estefani Gemmink Oppermann y Flavia Pamela Aquino, encabezarán la marcha de las Colectividades hasta el Parque de las Naciones, recordando la hazaña de las corrientes inmigratorias que se abrieron camino en plena selva, ámbito desconocido que transformaron en propio.
En este marco, un integrante de la Colectividad Alemana manifestó “Nosotros marchamos con alegría, imaginamos que ellos tendrían en aquel momento, temor por lo desconocido, pero que luego de asentarse encontraron lo que buscaban y la posibilidad de vivir en paz. Además, nos dirigimos al Parque donde se dará inicio al homenaje a nuestros pioneros, eso es la Fiesta, un homenaje, por eso nos invade la alegría en el desfile. Nos preparamos mucho para eso, todos queremos estar”, confió.
La Colectividad Rusa será la encargada de abrir el desfile como indica el reglamento, por tener a su soberana como Reina Nacional. Luego harán su presentación la Colectividad Suiza y en tercer lugar la Paraguaya.
Después, según estableció el sorteo realizado por los jóvenes, desfilarán la Colectividad Ucraniana, Brasilera, Portuguesa, Japonesa, Española, Países Arabes, Francesa, Alemana, Países Nórdicos, Polaca, Checos e Italianos y cerrarán la marcha: el Centro Cultural Argentino y delegaciones invitadas.
Como ocurre en los últimos años, el jefe comunal y el Consejo General de Educación declararon un día de asueto escolar y administrativo en el departamento de Oberá, para conmemorar esta gran fiesta de los inmigrantes.
Encuentro para la familia
Los preparativos llenan de entusiasmo a los integrantes de las diferentes culturas representadas en el Parque de las Naciones: niños, jóvenes y adultos participarán del desfile inaugural, al que seguirán diez jornadas de música, danza, platos típicos y homenajes a los primeros colonos que trabajaron para el progreso de la provincia.
Como todos los años, los brasileños compartirán la tradicional caipiriña, los alemanes el chopp, no faltará la cerveza artesanal de los ucranianos, los carros coloridos, los trajes típicos preparados cuidadosamente, los ballets de todas las edades y sobre todo el espíritu festivo.
A partir de las 18, en el Parque de las Naciones, el presidente de la Subcomisión Juvenil, Christel De Souza, tendrá a su cargo el encendido de la llama votiva. Mientras que para el corte de cinta se espera la presencia del gobernador, Hugo Passalacqua, junto a autoridades locales y de Federación de Colectividades, entre otras. Una hora más tarde, en el escenario Norguss Jakob, se presentará el cuadro apertura de la Fiesta y posteriormente se realizará el acto inaugural.
Cabe destacar que la Municipalidad conjuntamente con la Policia de Misiones serán las encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos durante el desfile.