Indignación e impotencia sintió la mamá de un nene de 4 años de esta ciudad cuando, en el colegio donde quería inscribir a su hijo le dijeron que no podían tenerlo como alumno porque tiene un “problema motriz”.
“El 13 de agosto fue a la entrevista para poder inscribir a mi hijo Santino a la salita de cuatro. La entrevista fue bien y me pareció oportuno contarles, cuando me preguntaron si tenía alguna dificultad física, que mi hijo nació con Pie Bot (en francés significa pie deformado) por lo que fue operado de bebé, cuando tenía solo dos meses, y hoy corre y camina como cualquier otro chico. Incluso mi hijo fue conmigo a la entrevista así que la docente pudo ver cómo jugaba normalmente a nuestro alrededor”, recordó su mamá, Lisa Yanina Gauto, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Antes de retirarse del establecimiento educativo, el Instituto Virgen de Itatí, ubicado en Tierra del Fuego y López Torres de esta ciudad, le dijeron que en breve la iban a llamar para confirmarme el lugar.
“Pero pasaron varias semanas y no me llamaban por lo que decidí ir a la escuela y ahí me dicen que ya no hay cupo para inscribir a mi hijo porque se dio prioridad a los hermanos de los alumnos de la institución. Pero esta semana me enteré por otra docente que todavía quedaban tres o cuatro lugares y, entonces, este jueves volví a la escuela. Me atendió la secretaria y me confirmó que había lugar y me agendaría un día de entrevista para la próxima semana. Pero le expliqué que ya me habían entrevistado, entonces me dijo que consultaría con la directora del nivel primario qué había pasado. Cuando volvió de hablar con la directora, me pidió disculpas pero me dijo que no podían recibir a mi hijo porque tenía un problema motriz y eso para ellos es como si ocupara dos o tres cupos porque necesita más atención. En otras palabras, me dieron a entender que tenían lugar para otros chicos pero no para el mío”, contó.
“Ni siquiera tiene un problema motriz”
“Siento que discriminaron a mi hijo y ni siquiera tiene un problema motriz. Él nació con Pie Bot, sus pies estaban un poco doblados, por lo que fue operado poco después de nacer y después siguió un tratamiento kinesiológico. Mi hijo (que ayer festejó su cuarto cumpleaños) corre, salta y juega sin ningún tipo de dificultad; además no tiene problemas de aprendizaje”, destacó.
La mamá confesó su indignación ante la acción de la escuela, “esperamos mucho tiempo para que llegue el día de la entrevista para poder inscribir a mi hijo para que me digan que no lo pueden recibir. Y ahora nos encontramos que la mayoría de los colegios ya cerraron la inscripción al Nivel Inicial, esperamos poder encontrar banco”.
Según contó Lisa, expresó su reclamo ante la directora de primaria del Instituto Virgen de Itatí e incluso le advirtió que haría pública la situación de discriminación sufrida por su hijo e iniciaría acciones legales. “La directora trató de calmarme e incluso me dijo que lo iban a inscribir pero que después no me quejara si no lo podían atender bien en la salita”, indicó la mujer quien agregó que ahora ya no se anima a anotar a su hijo en esa institución, “la verdad es que tengo miedo que lo traten mal”.
Según anticipó la mamá, en los próximos días realizará la denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI) en Misiones, “ya averigüé quien es su responsable y pienso ir para que me asesoren lo que puedo hacer para que lo sucedido no quede en la nada”.