Los presidentes de las comisiones barriales de la Capital del Trabajo organizaron una reunión con el Jefe de la Policía y representantes del Ministerio de Gobierno, para explicarles la situación de inseguridad que se vive en los barrios, hartos de ser ignorados por las autoridades locales y los funcionarios municipales.
La misma se llevó a cabo el miércoles, y provocó un revuelo político en la gestión de Norberto Aguirre ya que, tras la misma, se cambió el sistema de Coordinación barrial que está bajo área de Acción Social municipal. Ahora, este sector se dividirá en dos zonas (Este y Oeste) con la intención de “abarcar toda la ciudad”.
“Eldorado creció muchísimo y una persona no da abasto con todo, fue un pedido de los presidentes barriales, la decisión del Intendente fue dividir en dos zonas y dotar de más personas para llegar a todos los barrios”, dijo Fabián González, secretario de Gobierno eldoradense a PRIMERA EDICIÓN.
“No se puede dormir tranquilo”
Juan Toledo, presidente de la comisión del barrio San Martín contó a PRIMERA EDICIÓN todo lo que debió hacer para que los escuchen y vuelvan a recorrer los distintos puntos de la ciudad: “en los barrios ya es imposible dormir, robos todos los días a cualquier hora. Hacemos las denuncias, pero no hay resultados. Además, ya no hay patrullajes de la Policía por las calles, vienen de vez en cuando, toman fotos y se van”.
Recordó que “en la última reunión que tuvimos con la gente de la Municipalidad y la Policía hace meses, le planteamos la situación pero hacen lo de siempre, nos escuchan, anotan y no se hace nada. Los vecinos se quejan con nosotros, y como estábamos cansados de golpear puertas en el municipio y en la Policía acá entonces, cuando vino el ministro de Gobierno Marcelo Pérez la semana pasada, decidimos pedirle una audiencia y la aceptó. Así que viajé a Posadas, me reuní con él y le pedimos una reunión con los vecinos acá en Eldorado. Por cuestiones de agenda no pudo venir el miércoles, mandó a uno de sus colaboradores y al Jefe de Policía (Comisario General Manuel Céspedes). Nosotros les planteamos todo lo que pasa en los barrios y pedimos, incluso, que vengan los Jueces para que nos expliquen por qué no hay justicia: los ladrones entran por un lado y salen por el otro”.
Consiguieron un compromiso en mejorar la seguridad con más presencia policial: “Esperemos que cumplan. A la Municipalidad y a la Unidad Regional de Policía les molestó que nosotros recurriéramos al Ministro directamente, pero nosotros necesitamos respuestas, no podemos seguir viviendo así, no se puede dormir tranquilo a causa de los robos, y todas las denuncias están hechas, pero nunca se recuperó nada de lo robado o se terminaron los robos”, explicó Toledo.
También, Ramón Solís, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Abanti, explicó que “en diciembre del año pasado, después de la reunión que tuvimos, veíamos a la Policía caminar los barrios, realizaron muchos procedimientos y la delincuencia y los robos disminuyeron. Pero después, a principios de este año, no se vio más ese trabajo. Asaltan a los chicos cuando van a la escuela, les roban los celulares, entran a las casas, y no hay respuesta. Así que decidimos ir directamente al Ministerio de Gobierno, porque ya probamos con todas las autoridades acá y no hubo respuestas”, indicó.
Contó también que hubo un compromiso por parte del Jefe de la Policía de la Provincia de intensificar los controles. Solís recalcó que “queremos que patrullen de día y de noche, porque los ‘dueños de lo ajeno’ no duermen, de noche es cuando más andan”, dijo.
Golpear puertas
También coincidió con Toledo en que “los presidentes barriales le pedimos a todos los diputados provinciales, concejales, a todos, que traigan a los jueces, para preguntarles por qué los ladrones entran y salen, es muy grande la inseguridad que hay en Eldorado, ningún funcionario se preocupa por los barrios”.
Para ello, el municipio sería el encargado de tratar de organizar, invitaciones mediante al Poder Judicial provincial y federal asentados en Eldorado, para que se reúnan con los vecinos. “Nosotros vamos a enviar las invitaciones, y el Poder Judicial decidirá si aceptan o no, ellos son independientes, no podemos hacer más que invitarlos”, explicó el titular de Gobierno eldoradense, Fabián González.