
Uno más y van… Un nuevo desaire sufrieron los representantes del Sindicato de Educadores de Misiones “Alfredo Bravo” (SEMAB), la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM) por parte de las autoridades del Gobierno Educativo: ni el presidente del Consejo General de Educación (CGE), ni la ministra se presentaron en un encuentro pautado para este viernes. Uno más porque ya les habían cambiado la fecha a una reunión que se debía realizar el miércoles 12. La respuesta de los docentes es la convocatoria a un paro de 48 horas para el 24 y 25 de septiembre con una movilización a la explanada de la Cámara de Representantes.
Después de semanas y meses pidiéndolo, los secretarios generales de los gremios “en lucha” consiguieron lo que parecía una quimera: fueron recibidos por Mauricio Maidana e Ivonne Aquino a fines de agosto. El encuentro se dio gracias a la mediación de diputados provinciales pero, según indicaron los docentes, los titulares de Educación no aceptaron hablar de salarios argumentando que no era el espacio para hacerlo y sí aceptaron, con condiciones, revisar los descuentos realizados a los maestros tras paros. Con condiciones porque se debía presentar el correspondiente reclamo antes del 7 de septiembre. Por ello, los docentes se apresuraron a conseguir los recibos y juntaron un total de 700.
En dicha ocasión se pautó un nuevo encuentro para el 12 de septiembre con una agenda que incluía tres grandes temas: evaluación de la devolución de lo descontado por huelga, tratamiento de paritarias nacionales y su impacto en el salario docente en Misiones y condiciones laborales en el marco del respeto del Estatuto Docente.
Sin embargo, la reunión del 12 de septiembre nunca se dio porque les avisaron que Maidana tenía que viajar y que el encuentro se pasaba para este viernes 14. De igual manera, los gremios presentaron los recibos con descuentos que consideraron “irregulares” porque, según denunciaron, hubo docentes a los que se les restó más de 5.000 pesos bajo este concepto.
Desencuentro
Llegó el viernes y un nuevo “desencuentro” entre las autoridades y los gremios. Se presentaron a la hora pautada pero fueron recibidos por autoridades de menor rango, no hubo rastro de Maidana o Aquino. “Vinimos a hablar con el presidente del CGE que es la máxima autoridad y nos mandaron a representantes que no son las autoridades quienes tienen que resolver cuestiones que se comprometieron minimamente a atender”, aseguró la secretaria general de SEMAB, Mariana Lescaffette.
“Lo entendemos como una provocación porque nosotros sí estamos dispuestos a dialogar y no hay voluntad de diálogo. Agotamos esta instancia”, agregó. Para cerrar, señaló que “más allá de lo legal, había un espíritu de coordinar con otros gremios para plantear, los compañeros mandaron su recibo que ellos dijeron que iban a evaluar y la respuesta es ésta”, dijo en relación al desaire por parte de las autoridades.
Los gremios respondieron rápido: convocaron a una paro de 48 horas con movilización a la explanada de la Cámara de Representantes a las 9 de la mañana. “Vamos a ver si así nos reciben”, señaló Ortiz, dirigente del MPL.