Corrientes tiene payé, afirma Blas Martínez Riera, y seguramente así es, de otra forma es prácticamente imposible explicar los sentimientos que despierta.
Es una provincia bellísima cuya estrella principal son los Esteros del Iberá, corazón que palpita pleno de vida natural y da cobijo a especies como yacarés, ciervos de los pantanos, lobitos de río, y los aguará guazú, todas especies reconocidas como monumentos naturales.
Pero la provincia no es sólo esteros, en sus distintas localidades es posible realizar múltiples actividades como pesca, caza deportiva, paseos, visitas a estancias, turismo histórico, religioso o de aventura. La oferta es infinita y los servicios excelentes.
Así como disfrutar de platos típicos y gourmet, con paisajes inigualables. Y para quienes son fanáticos de llevarse souvenires de los lugares que visitan, los productos regionales son ideales, como recuerdos o regalos para aquellos que aman. Entre estas verdaderas obras de arte se pueden mencionar artesanías de plata, piedra, o también trabajos de cuero trenzado, pieles curtidas o exquisita cestería en espartillo, palma e isipó.
Localidades como Mercedes, Itatí, Paso de la Patria, la misma Capital, son solamente algunas de las localidades a visitar en los distintos circuitos o rutas, como la Ruta de los Ríos, De los Jesuitas, De la Aventura y más.
Para hospedarse, la infraestructura va desde hoteles, a estancias, cabañas y campings.
La música, el chamamé, muestra el orgullo del ser correntino y durante el verano, la alegría, el color y la magia de sus carnavales convocan a viajeros de todo el país. Si desea organizar un viaje por esta maravillosa provincia, sólo ingrese a explore.com.ar, que encontrará toda la información que necesita.