La ministra de Derechos Humanos de la provincia, Lilia Marchesini, estimó un presupuesto de $94 millones para el 2019, y señaló que “preocupa la situación económica y política del país” y su impacto en los sectores más vulnerables.
“Cuando hablamos de derechos humanos hablamos de dignidad, trabajo, escuela, salud, acceso a la cultura, a los servicios. Se trata de poder encontrar armonía y tranquilidad en la familia y en la vida de cada uno. Para nosotros es complejo clasificar la visión de un presupuesto, porque el eje de este ministerio es transversal”, expresó Marchesini.
Detalló que el ministerio no se dedica sólo a apremios y desmanes, o a cuestiones de verdad, memoria y justicia, sino que “hay otras cuestiones que tienen que ver con acompañar cuestiones solidarias, estimular la ayuda mutua, y generar organizaciones“.
Y sentenció que “el punto más débil es la necesidad de la gente. Uno visualiza las diferentes problemáticas desde situaciones de desalojo, de indocumentación, y la falta de acceso a asignaciones y pensiones. Cada vez es más difícil acceder a algún programa que beneficie a esta persona”.