
Ante la posibilidad de que los seis acusados por el secuestro del comerciante chino Daniel Wu (30) se reconozcan culpables y firmen una condena de diez años de prisión, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas decidió ayer diferir el debate oral que debía arrancar hoy a las 8.30 en la sala de audiencias de calle Félix de Azara.
La propuesta de la fiscal Vivian Andrea Barboza de una resolución en juicio abreviado estaría prácticamente firmada por los seis acusados como coautores de “secuestro extorsivo agravado”.
Fuentes de PRIMERA EDICIÓN confiaron que el acuerdo “estaría prácticamente cerrado, sería un hecho”, pero para ratificarlo se necesitará una reunión de partes y que la presunta condena de diez años que le ofrece el Ministerio Fiscal resulte suficiente para los integrantes del Tribunal, que en esta oportunidad preside Manuel Alberto Jesús Moreira y los vocales son Norma Lampugnani y el camarista (Presidente del TOF de Corrientes) Víctor Antonio Alonso.
Esta nueva fecha será definida en las próximas horas, recalcaron las mismas fuentes, y quedará sujeta, nuevamente, a la agenda de todas las partes intervinientes en el juicio, principalmente la de los camaristas integrantes del Tribunal Federal de Posadas.
El debate oral debía comenzar hoy, de acuerdo a lo informado por este Diario la semana pasada, y se habían previsto tres jornadas (19 de septiembre, 1 y 2 de octubre) de lectura de la elevación a juicio y el paso de 19 testigos, cinco de ellos se incorporarían sus versiones de lo declarado en la etapa de instrucción.
Una vez finalizada la etapa de incorporación de prueba, se consensuaría la fecha para alegatos y sentencia. El día tentativo era el miércoles 31 de octubre.
Las defensas habían quedado determinadas con el reconocido penalista correntino Nelson Ramón Pessoa, como patrocinante de Lin Shihua, Ricardo Skanata y Ramiro Riveros en representación de Maximiliano Penayo, mientras que apadrinan a los hermanos Alejandro y Fernando Senesoopha, el defensor oficial Gustavo Vargas. Susana Criado a Adam Alcides “Api” Rojas y Ricardo Fores en representación de Alexis Puchalski.
Los seis fueron acusados como coautores del delito de “secuestro extorsivo agravado por la participación de tres o más personas”, delito que prevé penas de diez a 25 años de prisión (artículo 170 del Código Penal).
Madrugada violenta
Según el requerimiento de la elevación a juicio del caso, que realizó el fiscal Diego Stehr, antes de la medianoche del martes 16 de agosto de 2016, el supermercadista chino Daniel Wu acordó encontrarse con una mujer, en el Parque Vicario de Posadas. Subió al auto de la víctima y lo guió hacía la costanera de Villa Cabello, donde Penayo y Rojas lo abordan y reducen para llevárselo cautivo hacia una vivienda del barrio San Isidro, alquilada por Shihua Lin y Penayo al efecto.
En el lugar los esperaban Fernando Senesoopha, Puchalski y una tercera persona, apodada “Chiqui”, que aún no pudo ser detenida. Wu permaneció atado y vendado en la vivienda durante su cautiverio.
Para el fiscal, ya en la madrugada del 17 de agosto, Penayo se comunicó primero con el padre de la víctima y luego con un amigo de la familia, y les exigió el pago de medió millón de dólares por la liberación del joven.
Tres horas después, volvieron a comunicarse telefónicamente con el mediador y le exigieron la mitad de la suma, aunque finalmente acordaron un pago de 200 mil pesos, que debían ser dejados en las cercanías del hipódromo de Posadas sobre la ruta nacional 12.
Cuando el padre de la víctima, se dirigía a efectuar la entrega, los secuestradores le indicaron que dejase el bolso con el dinero frente a la entrada de un templo de la comunidad laosiana, cerca de la ruta mencionada.
Tras dejar el bolso con los billetes, el comerciante esperó que lo llamaran, pero la dilación lo preocupó aún más y volvió a pasar por el lugar, donde notó que el dinero estaba allí, por lo que decidió llevárselo y esperar que se comuniquen los captores.
Nunca volvieron a llamarlo porque al mediodía del miércoles 17 de agosto, la víctima aprovechó un descuido de los secuestradores y logró liberarse escapando por una ventana. Corrió por el complejo habitacional de la zona sur hasta encontrar vecinos que respondan a su suplica de socorro.
Lo primero que hizo fue dar aviso a sus padres que estaba a salvo y los investigadores policiales procedieron a buscar a los sospechosos y concretar las detenciones respectivas.
Encuadre legal
Los seis imputados debían llegar al debate oral y público por “secuestro extorsivo agravado por la cantidad de personas intervinientes”, todos como coautores. Al decir del inciso 6 del artículo 170 del Código Penal Argentino, “al que sustrajere, retuviere u ocultare a una persona para sacar rescate (…) se impondrá reclusión o prisión de 10 a 25 años (…) cuando participaran en el hecho tres o más personas”. En el caso del abreviado, los seis aceptaron el mínimo de la pena prevista.