Familiares de Sofía Pauluk, una abuela de 101 años residente del Hogar “Divina misericordia” de esta ciudad, grabaron en video la deplorable situación en la que se encuentra, rodeada de cucarachas y mugre, en la habitación en la que vive desde hace cuatro años. Realizaron una denuncia policial por abandono de persona, también replicada por ATE y la CTA local Apóstoles mientras que el Ministerio de Derechos Humanos pidió intervención urgente a las autoridades “ante condiciones infrahumanas y abandono de persona de las que son víctimas los adultos mayores” de dicho asilo. Salud Pública confirmó que el hogar no estaba habilitado.
Todo comenzó el último domingo cuando Darío Pereyra y su familia fueron a visitar Sofía, la tía de su mamá, y la encontraron en condiciones deplorables, rodeada de suciedad y cucarachas con una herida abierta en su pierna que no termina de curarse. “Queríamos que los chicos conozcan a la tía, fuimos el domingo y cuando llegamos, desde afuera, ya sentimos el olor a orín”, señaló en diálogo con PRIMERA EDICIÓN. Cuando ingresaron vieron la situación en la que se encontraba la abuela, rodeada de muebles sucios y llenos de cucaracha, con la herida abierta en su pierna. Frente a esta situación, el hombre decidió grabar todo lo que veía y hasta se enfrentó a los trabajadores del asilo reclamándoles por cómo se encontraba la abuela. “Ese mismo día hicimos una exposición en la Policía local”, aseguró.
El lunes fueron nuevamente a la dependencia policial para realizar la denuncia por abandono de persona contra la comisión que regentea el asilo y contra el apoderado legal de la abuela, otro sobrino. “La tía está en el asilo hace cuatro años y hace dos que mi mamá quiere recuperarla pero el apoderado legal, un empleado de PAMI en Posadas, no lo permite porque él tiene su tarjeta, cobra por mes, paga la cuota del asilo y se queda con el resto. Por eso no quiere que la veamos ni la saquemos”, remarcó Pereyra. Es más, indicó que este jueves por la mañana su mamá fue a ver a Sofía y ya no la dejaron entrar por decisión de este apoderado. “Nosotros lo conocemos, lo llamé todos estos días pero no atiende el teléfono”, aseguró el hombre.
Según Pereyra en el asilo hay otros dos abuelos, además de Sofía, y debido a la denuncia se acercó hasta la Municipalidad local para averiguar si el asilo estaba habilitado pero “me dijeron que no saben cómo funciona eso”. La Policía tampoco le dio respuestas, según indicó.
“Nosotros queremos sacarla a ella de ahí, mi mamá dijo que se va a hacer cargo, quiere traerla a casa”, remarcó Pereyra. La abuela “el lunes se quejó del dolor de la herida de la pierna y los muchachos que cuidan el lugar dijeron que esa herida es vieja, que en el verano salían gusanitos. Cuando fuimos no vimos nada de remedios, no sabemos si la están tratando”, agregó. Según se enteró después, por orden de un juez, un médico y una enfermera concurren cada dos días para atender a Sofía pero “no sé si es cierto porque ya no la dejaron entrar a mi mamá, no sé si es tan así o no”, dijo.
Se suman las denuncias
Luego de que el video se hiciera público, gente de ATE y CTA local Apóstoles se comunicó con Pereyra para pedirle autorización para difundirlo y también hicieron una denuncia penal por abandono de persona. “Alguien tiene que hacerse cargo de denunciar lo que está pasando con el abandono de los abuelos en el asilo y para que no vuelva a pasar y para que los otros que hay en la provincia puedan tomar recaudos para que los abuelos no sigan sufriendo”, indicó a PRIMERA EDICIÓN la secretaria general de ATE Zona Sur, María Alvez. Ayer, en horas de la mañana, el abogado del gremio se encontraba en Apóstoles ratificando la denuncia realizada en Posadas “por abandono de persona” cuyos denunciados fueron “la organización a cargo y el responsable ante el Pami de los abuelos”.
Alvez indicó que gente de CTA de Concepción ayer se dirigió al asilo y “estaba todo limpio, pero no dejamos de hacer la denuncia porque ésto se puede volver a reiterar una vez calmas las aguas”, remarcó Alvez y agregó que “estamos buscando los datos del responsable a cargo de cobrar los sueldos de los abuelos que es quien tiene más responsabilidad porque está recibiendo los fondos de las jubilaciones y no está dando la atención necesaria. Es parte involucrada”.