
“No estaba habilitado, no presentaron carpeta en el Ministerio”, remarcó. Sin embargo aseguró que, tras la denuncia realizada en redes sociales y medios de comunicación, un equipo de la Dirección se presentará hoy en el lugar para hacer una visita “y ver qué es lo que está sucediendo”. Estarán acompañados por gente del Ministerio de Desarrollo Social y del Consejo Provincial del Adulto Mayor.
Soria indicó que, en caso de encontrar irregularidades, la Dirección no tiene la potestad de cerrar el asilo sino que lo debe hacer la Municipalidad local que es el órgano encargado de su habilitación.
“Cualquier lugar que quiera ser habilitado para una residencia de adultos mayores debe presentar una carpeta en Salud Pública, la Dirección de Gerontología hace una visita para corroborar y damos el Ok al municipio correspondiente que es quien tiene la potestad de habilitar los lugares en base al informe de la Dirección por lo que es el municipio quien debería cerrarlo si así lo considera”.