
El Concejo Deliberante de Aristóbulo del Valle creó por ordenanza la Dirección General de Espacios Verdes y Cuidado de Espacios Públicos, con el objetivo de contribuir con la preservación de plazas, parques y plazoletas.
La iniciativa fue presentada por el concejal del Partido Agrario y Social (PAyS) Luis Vallejos y acompañada por la unanimidad de sus pares.
Entre los argumentos, el edil consideró que “es necesario contar con un Área, Dirección o Departamento, con personal idóneo que se dedique exclusivamente al cuidado y preservación de los espacios verdes,que puedan identifiquen futuros lugares de instalación de plazas, realicen programas de mantenimiento, supervisen y hagan un seguimientos de trabajos realizados”.
Además, “podrán reparar monumentos y esculturas, realizar podas y plantación de las especies florales o arbóreas que sean necesarios para el embellecimiento de los espacios, cuidando los mismos y mejorándolos en beneficio de todos los vecinos, incentivando el cuidado, fomentándolos como lugares de encuentro entre vecinos, de juegos y esparcimiento para nuestra población infantil”, expresó.
El área tendrá entre sus principales responsabilidades remodelar y conservar los espacios verdes, plazas, monumentos, obras de arte y juegos infantiles, elaborar programas de nuevas infraestructuras de servicios y equipamiento de parques y paseos, y diseñar programas de reforestación.
También podrán diseñar y planificar políticas tendientes a la protección, conservación y cultivo del arbolado público de la Ciudad, desarrollar proyectos paisajísticos nuevos y existentes, planificar políticas tendientes a la creación de espacios verdes, definir la identidad y tipología del paisaje, evaluar e intervenir en aquellos planes y proyectos urbanos de refuncionalización, restauración, reconversión y de extensión que desarrollen las distintas áreas de Gobierno en términos de impacto y valor paisajístico.
La Ordenanza permitirá promover el cuidado de los espacios públicos y la participación de la sociedad civil en el cuidado de estos por medio del sistema de padrinazgos y convenios, incorporar en las tareas de planificación la conservación y cuidado de cementerios existentes de la Municipalidad, reeditar el Vivero Municipal y diseñar junto al Área de Prensa y Difusión de la Comuna campañas publicitarias para el cuidado de los espacios públicos, entre otras funciones.