El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, anticipó que para el año que viene se prevé un incremento del 300% para la Subsecretaría de Protección Civil, la cual recibirá $43 millones, para la atención de emergencias y catástrofes en la provincia.
“El área de protección civil es un importante escudo de contención social para las complicadas situaciones que muchos misioneros pasan. Se hicieron talleres de prevención de riesgos con los municipios, capacitaciones y muchos simulacros para dar respuestas a las emergencias”, expresó Pérez ayer en la Comisión de Presupuesto.
Manifestó que para el 2019 se estima un gasto de $6.141 millones, lo que representa un aumento del 22% con respecto al año en curso, para todo lo que es seguridad. “Es un Presupuesto responsable y elaborado acorde a las necesidades de la provincia. El mayor porcentaje se destina a seguridad, esto es $4.336 millones a la Policía de la Provincia, y $1.188 millones al Servicio Penitenciario Provincial”, apreció.
Asestó que “se incrementaron los decomisos por narcotráfico en la provincia”, y en lo que va del año contó que “se secuestraron en promedio 15.239 kilos de marihuana”. Apuntó, a su vez, que “aumentó la cantidad de detenidos” y comentó que se está avanzando en la construcción de la Comisaria Quinta en Oberá, en Itaembé Guazú, en Apóstoles y en dependencias policiales a través de la Entidad Binacional Yacyretá, todas próximas a inaugurarse.
Entre las prioridades para el próximo año, Pérez anticipó que harán hincapié en la implementación de tecnologías y capacitación de recursos humanos “para que estén a la altura de la circunstancias”.
Reveló que próximamente “se anunciará la creación de un instituto universitario para jerarquizar la formación de futuros policías y penitenciarios, para que quienes egresen de las fuerzas lo hagan con títulos terciarios y de grado”.
“Es una herramienta que posibilitará a los agentes desarrollarse fuera de la actividad y permitirá a la institución crecer en mejores condiciones, con profesionales de un nivel superior”, apreció.
Por último, recordó el convenio que se firmó con el Ministerio de Industria de la provincia, para la puesta en marcha de un laboratorio de última generación para la policía científica, en el Parque Industrial de Posadas.