
Taxis, remises, motos y bicicletas fueron este martes los principales actores del tránsito en la capital cordobesa, en tanto fue nula la actividad en los establecimientos educativos, bancos y dependencias públicas, mientras que en el sector comercial la atención fue escasa.
El paro nacional en Córdoba: sin transporte y con varios corteshttps://t.co/vaT90M7lw6 pic.twitter.com/R1JancodXx
— ElDoce (@ElDoce) 25 de septiembre de 2018
Los focos de basurales también fueron de lo más visible, debido a que el sector recolector cumplía un paro por 36 horas desde el mediodía de este lunes, en tanto las únicas movilizaciones y piquetes fueron protagonizadas por sectores del Partido Obrero, agrupaciones políticas de izquierda, sumado a algunas agrupaciones sociales y despedidos de algunas empresas privadas.

Fuerte adhesión al paro en Córdoba | El transporte urbano de pasajeros está paralizado. Algunos comercios abrieron sus puertas. Escuelas públicas con alto acatamientos y en colegios privados, bajo. #Móvil @leoguevara80 pic.twitter.com/ZdtvSKkaPo
— Radio Mitre Córdoba (@radiomitrecba) 25 de septiembre de 2018
El jefe de la CGT Regional Córdoba y secretario general del Sindicato de Empleados Públicos de la provincia (SEP), José Pihen, advirtió este martes por la mañana a los medios locales que es “insostenible” la situación de la clase trabajadora y del sector de la producción.
El gremialista aventuró que “lo peor está por venir”, al sostener que “se vienen tiempos de alta conflictividad si no se modifica este modelo político y económico”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam