Ayer se presentó el Frente Unidad Ciudadana Misiones, en un acto que giró alrededor de la figura de Cristina Kirchner como responsable de la conducción, y que tuvo en los discursos de sus oradores fuertes críticas hacia las políticas económicas decididas por el presidente Mauricio Macri.
De esta forma visitó la provincia, el diputado nacional, y ex ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof como principal referencia del lanzamiento realizado.
Durante su discurso el diputado Kicillof remarcó que “tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal ganaron sus respectivas elecciones en base a una campaña electoral repleta de mentiras y falsedades”.
Así, fue recordando varias de las promesas de campaña que emitió Macri en su disputa con Daniel Scioli, haciendo hincapié en la situación de los jubilados y trabajadores.
“Cambiemos ganó la elección presidencial con marketing, pero ahora está demostrado que no se puede gobernar con marketing”, indicó el referente kirchnerista.
Al mismo tiempo cuestionó “la teoría del derrame”, como actual política de gobierno, “en la que los sectores de las familias ricas piden mayores esfuerzos a las clases desfavorecidas prometiendo que cuando alcancen un buen nivel de ingresos y seguridades permitirán que algo de eso le llegue al pueblo”, manifestó.
Por ello pidió el acompañamiento de los votantes para las próximas elecciones del 2019 asegurando que “todo irá detrás de las decisiones de la conducción de Cristina Kirchner”.
Por su parte, el presidente del Instituto Patria, Oscar Parrilli, cuestionó al Gobierno nacional “por ser perverso y violento. Estamos cerca de llegar al momento en el que los gobernadores e intendentes no tendrán respuestas para los constantes reclamos de los ciudadanos”.
Martín Sabatella, líder de Nuevo Encuentro, señaló que “Macri está haciendo una brutal transferencia de los recursos extraídos de los sectores populares para otorgarles en bandeja a los más ricos. Así están vaciando al pueblo”.
También criticó que “el presidente anunció sus intenciones de reelección hablando desde Estados Unidos y en inglés”.
En tanto que Leopoldo Moreau, fundador del Movimiento Nacional Alfonsinista, aseguró: “Desde nuestra parte no nos importa a quién decidan postular, nosotros iremos con las personas que sabemos que pueden conducir el gobierno porque tuvieron coherencia antes y ahora, por eso nos sumamos a Unidad Ciudadana”.
Además remarcó que “los diputados que voten y aprueben el presupuesto de Macri nunca más van a poder decir que son opositores”.
También formaron parte del acto Jorge Kreimer del Partido Comunista, el exsecretario de Gabinete de la provincia Ricardo “Pelito” Escobar, la parlamentaria del Mercosur por Misiones Julia Argentina Perié, y la diputada nacional Cristina Brítez.
En tanto que, al iniciar el acto, brindaron sus testimonios desde el escenario el comerciante Darío Ochoa, representante del sector industrial Pablo Saya, tarefero Miguel Cáceres, becaria del CONICET Carla Duarte, y por agricultores Casimiro Mileski, para graficar desde los diversos sectores la difícil situación de crisis que atraviesan.
Según trascendió, concurrieron al encuentro más de 3 mil personas que llenaron el salón del Club Brown, entre banderas, bombos y cantos.
La multitud respondió casi en su totalidad a las organizaciones sociales Frente Patria, CTD Aníbal Verón, Tupac Amaru, Corriente Peronista Descamisados, La Cámpora, Nuevo Encuentro, Frente Concordia, SOEP, Kolina Misionera, Partido Justicialista, y Frente Grande Misiones.