“Cháke tu birra”, es la apuesta de un grupo de jóvenes que se dedican a la elaboración de cerveza artesanal en Misiones. Pretenden crear un programa televisivo para colgarlo en las distintas plataformas de Internet y también en canales de televisión de la provincia. En su primera experiencia estuvieron en la Reserva Akaguapy, de San Vicente, para cocinar la cerveza y captar imágenes de esta belleza misionera. Es que la intención es fusionar la pasión por la cerveza, el potencial turístico de la tierra colorada y un compromiso social para apoyar a las instituciones que más lo necesitan.
El sábado 15 de septiembre el grupo Khimera llegó a la Capital de la Madera invitado por la cervecería Alma Nómade para concretar la primera experiencia de su nuevo proyecto con el fin de difundir la cerveza artesanal. Sus anfitriones Maxi Romeo y Hernán Hulgren, llevaron a sus invitados a la Reserva Natural Akuguapy para cumplir con el objetivo, filmar la elaboración de cerveza de manera artesanal y obtener imágenes de la belleza del lugar. La intención es que esa experiencia se transforme en el primer programa televisivo que luego se va a colocar en distintas plataformas de Internet y en algunos canales televisivos de la provincia.
La experiencia en San Vicente implicó la cocción de unos 30 litros de cerveza que quedarán a disposición de los anfitriones para que luego estos la vendan en la cervecería. Tanto Hernán como Maxi decidieron que lo que recauden con la venta de esa cerveza lo van a donar a la Asociación Civil Nos Ocupamos de Ocuparte que trabaja con personas con capacidades diferentes.
El objetivo de los elaboradores de cerveza artesanal de Misiones es fusionar su pasión por la cerveza con la difusión de los lugares turísticos y las bellezas escondidas que tiene la provincia y la solidaridad. Por eso en cada una de las visitas por el interior de Misiones van a grabar un programa televisivo para difundir por distintos canales. Pero el resultado de la cocción de ese día quedará de alguna manera en la ciudad anfitriona y se subastará en un evento solidario para obtener de esa forma los fondos necesarios para ayudar a las diferentes instituciones.
Los organizadores de esta curiosa apuesta afirman que “nuestro objetivo es incluir un segmento preliminar contando la historia de la institución, su misión y función en la sociedad, como así también todas las problemáticas con las que se encuentran a la hora de llevar adelante tal proyecto. Esta acción la incluimos dentro de un término que lo acuñamos bajo el nombre de Responsabilidad Social Emprendedora”, dando una introducción de su nueva apuesta.
A su vez, el programa contará con diferentes segmentos para potenciar el desarrollo turístico de las sedes elegidas para tal evento. Entre ellos mencionaron:
Nuestra selva: una sección que invita a conocer sobre la flora y fauna de los circuitos a recorrer, que estará a cargo de los diferentes invitados a los programas, guías de turismo, guardaparques o los mismos habitantes del lugar que permitan conocer sobre las historias de esos espacios.
Turismo aventura: en este segmento recorren saltos, cascadas, y senderos para destacar los paisajes salvajes de nuestra tierra. Y, por último, la cocción de cerveza in-situ. La cocción se va a realizar en Batch -lote de producción- de entre 20 y 50 litros, que serán elaborados por Khimera Cerveza y productores invitados. El objetivo de esto es que el público al que pretenden llegar con el programa, pueda conocer cuáles son los procesos que conlleva hacer una cerveza, sus diferentes estilos, como así también fomentar el apoyo a la producción local de esta bebida.