En la última jornada de la 56ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), realizada en la ciudad de Mendoza los días 27 y 28 de septiembre, se eligió por unanimidad, la conformación del nuevo Consejo Ejecutivo que tendrá mandato hasta el 2019.
El gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers, fue nombrado presidente de la Comisión Ejecutiva, acompañado de Nidia Povedano (presidente del Diario Río Negro SA, de la localidad de Roca en la provincia sureña) como flamante vicepresidenta de ADEPA.
Así, la misionera Marlene Wipplinger, directora General del diario PRIMERA EDICIÓN, fue electa por sus pares de todo el país como la única representante de la tierra colorada para la nueva conducción, en el cargo de vocal suplente.
Medios y democracia
El nuevo presidente de ADEPA, Martín Etchevers, se dirigió a los directivos y representantes de medios de todo el país como a los invitados especiales presentes en la Asamblea de Mendoza, para marcar los principales ejes que tendrá su gestión.
“No tengan dudas de que ADEPA seguirá asumiendo cada momento histórico que le toque vivir. Así como elevó su voz cuando se buscaba anular la intermediación del periodismo y transformar a los medios en enemigos del pueblo, hoy seguiremos poniendo sobre la mesa el valor estratégico de esta actividad para los grandes intereses nacionales, en un contexto de crisis económica”, señaló.
“Seguiremos levantando fuerte nuestra voz para preservar y fortalecer a esas miles de voces que expresan el valor de la democracia y del progreso en cada una de las localidades de nuestro extenso país, que reflejan a los 44 millones de argentinos en cada lugar donde viven, donde luchan y donde construyen el futuro”, enfatizó Etchevers.
“En ADEPA nos preocupa -y mucho- la salud de la industria y la sustentabilidad de nuestras empresas periodísticas. Nos preocupa en función de que como medios podamos cumplir más acabadamente, más libremente, más autónomamente, ese objetivo de decir lo que pensamos, de criticar lo que nos parece criticable, de saludar lo que nos parece saludable, de investigar y auditar al poder, de contribuir al debate, de representar las preocupaciones de nuestras audiencias, de aportar una visión de la realidad a la agenda pública”, dijo Etchevers.