Es el momento de preparar la piel para recibir el verano con todo. ¿Qué tratamientos son adecuados para esta época? ¿Qué cuidados debemos tener en cuenta?
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y es fundamental que la cuidemos, ya que una de sus principales funciones es la de ser una barrera protectora contra el medio externo.
Con la llegada de la primavera, las polleras se acortan y las mangas también, entonces la piel está más expuesta. Por eso es fundamental mantenerla hidratada y humectada para que luego reciba el verano en óptimas condiciones.
Lo primero y fundamental es el uso de cremas de buena calidad y libres de hormonas para evitar las manchas de la piel al contacto con la luz solar.
También, el uso de maquillaje con un factor alto de protección solar es indispensable.
Los tratamientos que se pueden realizar para la piel en esta época del año, varían según el tipo de cutis de cada paciente, si se trató durante el invierno y de si se tiene el hábito de usar cremas y tonificarla para balancear el ph.
Tratamientos de estación
Peelings intermedios: Son diferentes tipos de peelings (los químicos con sus distintas combinaciones de ácidos y concentraciones) que generan no solo una microdescamación sino también hidratan y estimulan el colágeno.
Radiofrecuencia: Se trata de una técnica que aumenta la temperatura de la piel a unos grados determinados y específicos para la fabricación -por parte de las células de la piel- de colágeno y elastina.
Además activa la circulación de la dermis y esto ayuda a la oxigenación de los tejidos. Su finalidad es evitar la flaccidez cutánea y, en caso de que ya exista, revertirla.
Tené en cuenta que todos dos tratamientos son combinables y también se pueden realizar por separado.
Colabora
Alba Brandt
Cosmiatra
En Facebook
[email protected] (0376) 4439930
15 4561642