Es que, tras la Audiencia Pública la semana pasada, en la que se debatió el pedido del Grupo Z para incrementar el costo de los pasajes, la Comisión de Seguimiento del Sistema Integrado acordó un 25% de aumento para los boletos si se utiliza el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y una “penalización” del 40% sobre el valor con el plástico para quienes viajen sin tarjeta, que pagarán hasta un 60% más que hasta ahora.
Las nuevas tarifas son: $15 con SUBE y $21 sin SUBE para Posadas; $19,43 con SUBE y $27 sin SUBE para Garupá; y $22,91 con SUBE y $32 sin SUBE para Candelaria. No habría, en principio, modificaciones al Boleto Educativo Gratuito (eje de las críticas de los concesionarios), subsidiado por la Provincia.
Rechazo
Este fuerte incremento de precios en el transporte metropolitano, el tercero en el año, generó el rechazo de usuarios, quienes, a través de las redes sociales, manifestaron sus críticas. “Lamentablemente, la audiencia fue una fantochada más y una pérdida de tiempo para los que van”, expresó Silvana Lescaffette.
Asimismo, Alejandra Rodríguez sostuvo que “lo peor es para los que viven en Garupá o Candelaria. No tenemos posibilidades de participar. De todas maneras, la audiencia es una mera formalidad”, asestó.
Por su parte, desde la CGT Guacurarí rechazaron el aumento “porque impacta negativamente en el bolsillo de los que menos tienen” y solicitaron “la inmediata implementación de la tarifa social federal de la SUBE (nacional) para beneficiar a miles de usuarios, con el descuento del 55% del valor del boleto”.