Según un promedio realizado por el organismo que conduce Guido Sandleris, la divisa finalizó este martes a $37,09 para la punta compradora y a $39,06 para la vendedora.
Así, desde la puesta en marcha este lunes de la nueva política cambiaria, el dólar acumuló una baja de 7,2 por ciento, equivalente a $ 2,82.
En los mostradores del Banco Nación, la moneda norteamericana terminó a $39; mientras el precio más elevado fue expuesto en Santander Río a $39,50.
En el segmento mayorista, el dólar perdió $1,50 al cerrar a $38,10.
En un comunicado, el Banco Central indicó que se adjudicaron órdenes por un valor nominal de $52.815 millones en la licitación de Leliq a siete días, con una tasa de corte de 73 por ciento.
La tasa promedio de corte fue de 69,465%, señaló la entidad.
“El Banco Central continuará realizando diariamente subastas de Leliq a siete días para cumplir con la regla de crecimiento nulo del promedio mensual de la base monetaria que entró en vigencia el 1 de octubre”, subrayó.
Además, subrayó que “continuará realizando diariamente subastas de Leliq a siete días para cumplir con la regla de crecimiento nulo del promedio mensual de la base monetaria que entró en vigencia el 1 de octubre”.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 482,768 millones. .
La baja del dólar se dio tras la puesta en marcha de la nueva política monetaria mediante la cual el Banco Central pretende recuperar la “credibilidad en capacidad” de cumplir metas de inflación.
En ese escenario, Sandleris ya se reunió con ejecutivos de bancos, aseguradoras, sociedades de bolsa y fondos de inversión para presentar el plan monetario.
El dólar cotizó este martes por la mañana a $39,70 y con el correr de las horas acentuó la tendencia negativa.
Operadores de la city consideraron que las altas tasas de interés y el desarme de posiciones contribuyeron a la baja del billete verde.
Fuente: Agencia de Noticias NA