Según indicó, leyó en un diario de Buenos Aires que un hombre “hace muebles con madera reciclada y se me ocurrió que, a partir del reciclaje, podía hacer una bicicleta. Esto (en referencia a la bici) es madera nueva, tiene un 80 por ciento de cedro colorado y anchico, los guardabarros son de laminado y los cuadros, de madera maciza. Todo el resto de los metales los tomé de un basural y los restauré. La horquilla estaba inservible. Tomé como modelo una bicicleta que tengo y el artesano Víctor Kuhn, del Kilómetro 11, lo tomó como un desafío personal. Para mí no es sólo un carpintero, es un artesano, estoy 110% conforme con su trabajo”, reconoció.
Kuhn hizo todo el trabajo en madera, mientras que el dueño del proyecto se encargó de buscar y pulir los metales que utilizaría en distintos puntos de la bicicleta. “Es una rodado 26, para reforzar le colocamos aluminio de cuatro milímetros rescatado de chatarrería y pulido a mano, porque estaba horrible, por la corrosión que sufre el aluminio al estar al intemperie. La parte trasera también, hice grabaciones con un torno, el hombre hizo el cuadro y los guardabarros y todo lo demás lo armé yo”, detalló.
Contó que el proyecto comenzó a gestarse allá por enero o febrero de este año y fue terminado para mayo o junio, por lo que hace ya unos meses que puede disfrutar de su bicicleta playera por las calles de la Capital del Trabajo.
No fue un tiempo “récord” el de plasmar el “capricho” del eldoradense, pero él mismo recalcó que “no era un trabajo para iniciarlo y terminarlo; supongo que podría hacerse en menos tiempo, pero nosotros íbamos completando cuando teníamos un tiempo e intercambiamos ideas, le agregamos detalles…”.
“Es una bici tipo playera para paseo y elegí la madera, no sólo por el artículo que leí y que me inspiró, sino porque la madera fue uno de los primeros materiales nobles que el hombre comenzó a usar: los carros eran de madera y quise volver a las raíces”, justificó antes de plantear que “todos deberíamos andar un poco más en bici”.
Después de unos cinco meses de esfuerzo y trabajo artesanal, ya tiene su proyecto listo y lo utiliza sin inconvenientes. Lo cierto es que el hombre pudo concretar su idea y está más que conforme con el resultado.