La capital nacional de la Orquídea tiene varios atractivos que hacen de este punto de la tierra colorada un lugar más que recomendable para visitar, explorar, sorprenderse y emocionarse.
A los atractivos que esta localidad ya posee, como el Laberinto Vegetal ubicado en el Parque Juan Vortisch, el Zoo Bal Park, el Aquarium, los numerosos orquidearios, museos y el Parque Provincial Isla de Caraguatay, entre otros, la Municipalidad de Montecarlo busca agregar uno más: una costanera que colaborará en la puesta en valor de la ciudad y realzará un enclave de ensueño, de cara al río Paraná.
Al respecto de este proyecto que busca cristalizarse a futuro, PRIMERA EDICIÓN dialogó con el intendente montecarlense, Jorge Lovato, quien entregó novedades importantes respecto del avance de la puesta en valor de la zona, con la construcción del ambicioso paseo ribereño.
“Estamos muy entusiasmados con este proyecto de la costanera. Montecarlo de alguna manera nace en el río Paraná, sus primeros habitantes desembarcaron en sus orillas y comenzaron a poblar este hermoso lugar desde allí”, argumentó Lovato.
“El sueño de todos los montecarlenses es poder tener nuestra propia costanera, con la particularidad de que tenemos uno de los mejores frentes de cara al río Paraná. El terreno y la topografía del lugar son muy favorables para llevar adelante esta iniciativa”, añadió.
Nuevo impulso
El alcalde recordó que “nosotros presentamos el proyecto de la costanera de Montecarlo a la Nación hace más de dos años y ya se aprobó la primera etapa, la cual se caracterizó por la contratación de profesionales en distintos rubros: arquitectos, ingenieros, ecologistas, paisajistas, entre otros, quienes fueron los encargados de realizar los estudios de impacto ambiental de la obra. Dicha etapa fue concluida y aprobada por los organizamos nacionales pertinentes”.
El intendente adelantó que la semana pasada estuvo en Buenos Aires y se reunió con Fernando Alvárez de Celis, el secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública, dependiente del Ministerio del Interior.
“Fue una reunión muy productiva y pude traer una destacada noticia para el municipio y la provincia: la Nación dio el visto bueno para poner en marcha la segunda etapa, la cual consiste en la ejecución del proyecto, y luego la tercera y última que será la ejecución de la obra. Eso nos pone más que contentos y nos hace redoblar esfuerzos de cara a cristalizar el sueño de nuestra propia costanera”, reflejó Lovato.
Detalles de la obra
El paseo ribereño de Montecarlo tendrá 4,5 kilómetros de recorrido total, 35 metros de ancho de calle con doble mano y un bulevar arbolado, el cual contará en el centro con una bicisenda.
También la obra tiene estipulada la construcción de tres rotondas, miradores, espacios para actividades físicas, recreativas y gastronómicas, estacionamientos y servicios para el futuro puerto, un anfiteatro, un centro cultural, paseos, bajadas al río y muelles para pescadores, entre otros atractivos, todos de cara al río Paraná, la isla Caraguatay y la vecina orilla paraguaya.