Por segunda noche consecutiva, no hubo transporte urbano de pasajeros en todo el país a causa de un paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por incumplimiento de la paritaria nacional. Advierten que si para el viernes no tienen respuestas, será extenderá por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza se desarrolló entre este martes a la noche y el miércoles a la madrugada. Se debe a un acuerdo incumplido por Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) y afectará a 18 provincias del interior y gran parte de las localidades bonaerenses.
Advierten que la medida continuará “todos los días” hasta que se dé el “cumplimiento de los pagos”. Al mismo tiempo, ponen sobre la mesa que si el gobierno decide avanzar con la quita de subsidios hacia las provincias, el boleto podría llegar a aumentar exorbitantemente.
“Los choferes de colectivos de casi todo el país, con excepción de los que prestan servicios en Capital Federal y Gran Buenos Aires, realizaron anoche un paro nacional de actividades para protestar por la falta de pago de una cuota de su aumento salarial. La huelga fue declarada por la Unión Tranviarios Automotor entre las 22 de anoche y las 6 de hoy y se repetirá todos los días hasta el cumplimiento de los pagos por parte de las empresas de transporte. El gremio, además, amenazó con extender la medida por 24 horas”, explicaron en un comunicado.
Mientras tanto, cientos de usuarios se vieron perjudicados en las ciudades de Posadas, Garupá y Candelaria quienes desde temprano se agolparon en las paradas de colectivos a la espera del restablecimiento del servicio. Desde el municipio indicaron que se aplicarán multas a las empresas que incumplan con el servicio, ya que habría demoras en la normalización del recorrido de las líneas.