
Tres misioneros, familiares entre sí, fueron condenados a penas de entre 4 a 6 años de cárcel, tras ser sorprendidos hace casi dos años con más de 65 kilogramos de marihuana ocultos en distintos sectores de la carrocería de un automóvil.
Nolberto Maximiliano Alvez Costa (28), un empleado de comercio oriundo de Eldorado; su madre, Gladys Beatriz Rotela (49), una ama de casa domiciliada en Salto Encantado; y el hermanastro de la mujer, Delio Mauricio Valdez (29), empleado de una empresa de turismo y con residencia en Eldorado; son los integrantes de la denominada “narcofamilia”, que finalmente aceptó sus responsabilidades y el último lunes firmó un juicio abreviado ante el Tribunal Federal de Corrientes.
Sobre Alvez Costa recayó una pena de 6 años de cárcel, mientras que Rotela y Valdez recibieron 4 años. Los tres confesaron su culpabilidad por el delito de “transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de personas intervinientes” y cada uno deberá, además, cumplir con una multa de 76.500 pesos.
El procedimiento que derivó en la detención del trío misionero se registró alrededor de las 8.45 del miércoles 21 de diciembre de 2016 sobre el kilómetro 669 de la ruta nacional 14, en el Paraje Cuay Grande, a pocos kilómetros de Santo Tomé.
Efectivos del Escuadrón 57 de Gendarmería Nacional realizaban en el lugar un control de rutina cuando vieron llegar el Fiat Idea, que se dirigía desde Misiones hacia Buenos Aires. Alvez Costa iba al mando del automóvil.
Los gendarmes no tardaron en descubrir anomalías en las bocas de salida de la ventilación del aire acondicionado. Una leve separación de los plásticos llamó la atención de los uniformados, quienes entonces desarmaron el “torpedo” y descubrieron varios “ladrillos” que resultaron ser de marihuana.
El rodado fue trasladado al Escuadrón 57, donde los gendarmes extrajeron los “panes” tanto de ese lugar como del piso del vehículo. En total, se secuestraron 65,204 kilogramos del estupefaciente, divididos en 167 paquetes cubiertos con cinta de embalaje color ocre.
Durante el proceso de instrucción, Alvez Costa rompió el silencio y aseguró que había pactado tanto el acondicionamiento de la droga en el automóvil como su traslado a Buenos Aires con un paraguayo al que sólo conocía con el alias de “Bichito”.
Según él, días antes del viaje le entregó el auto a “Bichito” para que “envaine” la marihuana. La entrega del vehículo ya con la droga fue realizada el lunes 12 de diciembre de 2016 en Jardín América. Se presume que, por todo ese accionar y el traslado de la droga, el trío cobraría aproximadamente 50 mil pesos.