Conjuntos folklóricos de Misiones, Chaco, Buenos Aires y Paraguay presentarán esta tarde sus danzas típicas en el escenario “Norgus Jacob” del Parque de las Naciones en un encuentro que tendrá como protagonistas a más de 600 jóvenes, niños y adultos.
Para esta tercera edición confirmaron su participación más de quince grupos provenientes de la provincia, de Chaco, Buenos Aires y la República del Paraguay. Dado el número de participantes, los organizadores presumen que la jornada, que se iniciará a las 14, se extenderá hasta pasadas las 22.
Se destaca también la Elección de la Reina del Encuentro, cuyas candidatas son bailarinas de cada uno de los ballets participantes.
Confirmaron sus participación: Ballet Vesná, de Apóstoles; Roksolana, de Aristóbulo del Valle; Tryzub, de Campo Viera; Vinochok, de Jardín América; Troianda, de Leandro N. Alem; Kolomeia y Verjovena, ambos de Posadas; Barvinok y Kalena, de Oberá, y Veselka, de 25 de Mayo. Además, la Asociación Ucraniana Renacimiento, de Berisso, Buenos Aires; Druzhba, de San Bernardo, Chaco; Ballet Municipal de Danzas Internacionales, de Las Breñas, Chaco, y el ballet Vesná, de Capitán Miranda, Itapúa, Paraguay, entre otros. Además se incorporará la “Feria Artesanal Ucraniana”, que ofrecerá todo lo que la cultura ucrania brinda en materia de artesanías como bordados típicos, pysanky, objetos, remeras, camisas, mantelería, etc. así como el arte culinario, a través de los sabores de Ucrania en la zona. A todo ello, se agregan los diferentes productos de todo tipo que son producidos por inmigrantes y/o descendientes de inmigrantes ucranianos asentados en la región.
El evento está organizado por la Asociación Colectividad Ucraniana de Oberá y Colonias que en 2016 retomó los encuentros que se realizaban en la década del 80. Del primer encuentro renovado participaron siete conjuntos de Misiones y la jornada convocó a más de 3 mil personas. En el segundo la convocatoria se amplió y contó con la presencia de diez grupos de Misiones, Chaco y de Buenos Aires. La respuesta del público fue multitudinaria, superando las 4 mil visitantes que disfrutaron de un excelente espectáculo.
La presidenta de la colectividad obereña se mostró muy ilusionada con este nuevo evento. Marta Vieremei aseguró que se trata de difundir de danza ucraniana a través de los diferentes grupos de la provincia, la Nación y países vecinos.
También dijo que “la idea es incentivar el interés de los jóvenes por la música, la danza y la cultura ucraniana incorporada por los inmigrantes llegados a esta tierra, promover la participación de las familias a través del acompañamiento a los jóvenes bailarines en el encuentro y promocionar las distintas disciplinas artesanas de la cultura ucraniana legada por nuestros antepasados”.
Aclaró la titular de la colectividad Ucraniana de Oberá que la entrada es gratuita y agradeció el apoyo del Gobierno Provincial, la Federación de Colectividades y la comuna obereña.