Qué importante me parece este concepto: “Prevención y no dejarnos estar”. El cáncer de mama tomado a tiempo tiene un excelente pronóstico y hoy es una excelente realidad que conocemos.
Pero es bueno también hablar sobre todo lo que acompaña de manera más natural en primer lugar están el amor, la contención y los buenos hábitos alimentarios.
Cuando hablamos de cáncer nos surge más que nunca el miedo que muchas veces paraliza y no nos permite actuar, por eso toda ayuda es válida. Sentimos el amor en los pequeños detalles y es fundamental sentirse acompañados en este proceso. La actividad física más que nunca y el tiempo para meditar ayudan a liberar la angustia, el miedo y la incertidumbre, pero la realidad de hoy es curación total.
Dentro de las recomendaciones básicas que nos da el especialista quiero contarles algo que a veces no damos tanta importancia y es la alimentación.
Las células cancerígenas se alimentan y son muy felices cuanto más azúcar y harinas blancas tienen. Por eso es mejor consumir una dieta que alcalinice el medio, ya que es más difícil la multiplicación de células cancerígenas.
Comenzamos nuestro día con agua con limón o magnesio para luego desayunar con licuados verdes, podemos agregar avena remojada o semillas como sésamo, frutos secos, todo remojado es mejor.
Sugiero incorporar nutrientes activados, ya que aportan una fuente rica y viva, los germinados son sumamente sencillos de preparar: se colocan lentejas, porotos o semillas en remojo durante 24 horas, luego se lavan, cuelan y dejan en un lugar fresco oscuro sólo húmedos sin agua. Se repite este proceso tres días y luego se sacan al sol 3 horas para que se produzca el proceso de fotosíntesis (clorofila). Este proceso fácil y sencillo oxigena y ayuda a purificar. Podemos incorporar los brotes en ensaladas, licuados o preparaciones en general.
El kefir es un hongo que permite recomponer la flora intestinal, se coloca en agua con una cucharadita de azúcar y una fruta para luego del tercer día renovarlo, tomar el agua sola o saborizada con alguna fruta.
Cuanto más vegetariana es la alimentación, más alcalina resulta, ya que la carne acidifica por excelencia.
Es importantísimo tener en cuenta la actividad y el buen descanso.
Tomar esta prueba para crecer y rever diferentes situaciones en nuestro diario vivir teniendo en claro siempre que se puede estar mejor y redescubrise en el día a día para ser mejores personas.
Muchas sugerencias más nos quedan por dar y algunas daremos el siguiente domingo donde nuevamente estaremos juntos. Cuidarse es llegar al máximo: Demuéstrense cuánto se quieren cuidándose.
Un abrazo muy grande a todos ustedes y hasta el siguiente domingo.
Colabora
Marcela Campias
Médica. Clínica.
Especialista en Medicina Orthomolecular. CIMO
En Facebook
En Apóstoles Clínica Día.
Av. Tambor de Tacuarí 3328
T.e. 4423184