La iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar sobre los obstáculos que las personas con discapacidad visual enfrentan día a día para circular libremente.
En ese marco, alumnos del Instituto San Basilio Magno y de la Escuela N° 1 “Félix de Azara” realizaron experiencias vivenciales en las plazas 9 de Julio y San Martín, en las cuales mediante la utilización de un antifaz o anteojos debían sortear impedimentos para poder transitar con la intención de vivenciar las sensaciones por las que pasan las personas con limitaciones visuales.
La directora de Discapacidad de Posadas, Martha Guimaraes explicó que “este tipo de actividades contribuyen a la inclusión social de las personas ciegas o con baja visión porque fomentan la toma de conciencia sobre los problemas que existen en torno a las accesibilidad física y comunicacional.”
En ese marco, la funcionaria destacó que desde el municipio se habilitó el número de celular (0376) 154872610 para denunciar a aquellos autos o elementos voluminosos que entorpezcan el paso peatonal en veredas o rampas.