
El proyecto es a nivel internacional, nació en Italia y luego se trajo a Latinoamérica, primero en México y luego se fue desparramando y en Argentina ya hay muchísimos bancos rojos en muchas ciudades como Buenos Aires, Villa Gesell, Tres Arroyos, Córdoba y Mendoza, entre otros.
Es una forma de rendir un homenaje y a la vez un recordatorio para todas las víctimas de violencia de género.
En Iguazú todavía hay muchos casos de violencia de género que no se han resuelto, como por ejemplo el de María Belén, la joven que apareció muerta debajo de una casilla de mototaxi en un barrio periférico.
“Estuvimos reunidas con los concejales, que se mostraron bastante comprometidos, y con suerte esto va a salir antes del 25 de noviembre, que es cuando queremos inaugurar el primer banco rojo en la plaza San Martín, porque es el día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres”, expresó Daniela Lamatina, de la Colectiva de Mujeres de Iguazú.
Fuente: elindependienteiguazu.com