
Este miércoles, en el marco de un paro provincial convocado por la CTA Autónoma, los trabajadores de salud de la provincia se manifestaron frente al Ministerio de Salud Pública con una radio abierta en la que expusieron sus principales reclamos.
El paro fue por 24 horas “en desacuerdo con el bajo aumento otorgado por el gobierno provincial; por un mayor aumento salarial y la equiparación del sueldo de los/as trabajadores/as de salud con organismos mejores pagos; y el pase a planta permanente para cubrir las 700 vacantes del Ministerio de Salud Pública”, según consta en la notificación presentada frente a las autoridades de dicha cartera.
La radio abierta en las puertas del Ministerio surgió de la asamblea realizada la semana pasada en el Pediátrico donde “decidimos salir e ir al Ministerio”, indicó la delegada de ATE en el Hospital Baliña, Teresa Saucedo, a PRIMERA EDICIÓN. “Queríamos salir un poco y que la gente del centro conozca nuestros reclamos”, agregó.
Las temáticas que se hablaron en la radio abierta fueron “la equiparación de sueldos y el pase a planta de los compañeros”, indicó Saucedo a la vez que afirmó que se comunicaron trabajadores del interior de la provincia para contar su situación, no sólo a nivel salarial sino también en relación a infraestructura de los hospitales. “Están devastando los hospitales públicos”, afirmó la delegada de ATE.
En la jornada dijeron presente algunos delegados de hospitales del interior y Saucedo remarcó que “estuvieron parados (los hospitales de) San Javier, Alem…” e hizo hincapié en que tanto el Carrillo como el Baliña están de paro hace casi cuatro meses y no hay ninguna novedad que permita dar por finalizada la medida.
“En la última reunión con el ministro, Walter Villalba, nos dijo que no hay presupuesto, pero lo que hay es falta de voluntad política”, señaló la gremialista.
Saucedo afirmó que el Baliña y el Carrillo continuarán con el paro por tiempo indeterminado mientras que los otros hospitales seguirán con los paros semanales de 24 horas como el de ayer. Este jueves los delegados se reunirán en asamblea para definir fecha del próximo paro y qué acción llevarán a cabo. Una de las posibilidades es trasladar la radio abierta a la plaza 9 de Julio.