
Con la entrega de certificados a los agentes que han cumplido 25 años de servicio en la casa y a quienes han sido seleccionados como mejores compañeros por sus colegas, el Concejo Deliberante local recordará los 146 años pasados desde su primera sesión el 18 de octubre de 1872.
Ello ocurrirá en el curso de su 28ª sesión ordinaria del año a realizarse desde las 9, en el recinto de la vieja casona de Bolívar y Rivadavia el que, a su vez, estará engalanado con la exhibición de obras de la artista Sara Adrover.
La de hoy será además la 34ª ocasión en que el colegiado municipal recuerda aquel histórico hecho desde el retorno a la democracia el 10 de diciembre de 1983, fecha que marca el inicio de la tarea deliberativa ininterrumpida. En los 111 años anteriores a esa fecha, la labor de los ediles posadeños sufrió los mismos avatares que el régimen constitucional argentino que se vio avasallado con los sucesivos golpes de Estado cívico-militares que se sucedieron en la Argentina entre 1930 y 1983.
Primer Concejo Municipal
Tras la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay, por decisión del Gobierno de la provincia de Corrientes, que entonces tenía jurisdicción sobre estos territorios, se fundó Trinchera de San José el 8 de noviembre de 1870. Fue en el lugar conocido como Trinchera Paraguaya, un asentamiento establecido alrededor de 1836, y donde anteriormente, el 25 de marzo de 1615, San Roque González de Santa Cruz había establecido la reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa.
A menos de dos años después del establecimiento de las autoridades del entonces Departamento de Candelaria en la Trinchera de San José, el Gobierno correntino decide el 20 de septiembre de 1872 convocar a elecciones el 13 de octubre para designar los miembros del Concejo Municipal de esa nueva localidad. En ellas compiten dos listas de candidatos, resultando triunfadora con 175 votos la que encabeza Francisco A. Lezcano frente a la opositora que logra 155 adhesiones.
El 18 de octubre se constituye el cuerpo por primera vez que, en ausencia de Lezcano designado su titular, es presidida por Alfonso de Arrechea (h). De la sesión participan también los consejeros Ramón García y Leonardo Troazzi, titulares; y Guillermo Echenique y Tiburcio González, suplentes.