Cuando todo parecía encaminado hacia un acuerdo definitivo para que en los próximos meses Brasil iniciara la construcción del ansiado puente sobre el río Uruguay entre San Javier y Porto Xavier, las noticias de última hora cayeron como un “baldazo” de agua fría para los impulsores del proyecto en una y otra orilla.
Es que las autoridades brasileñas habrían decidido redireccionar buena parte de los fondos contemplados para la construcción del viaducto binacional (56 millones de reales, sobre un total de 81 millones presupuestados oficialmente para este año) y financiar con ellos una obra de duplicación de la ruta BR-116, que transcurre por la zona sur del estado de Rio Grande do Sul.
Así lo informó el informativo brasileño Radio Progresso, de Ijuí, que especificó que el cambio de idea fue impulsado por parlamentarios gaúchos y aceptado por el Ministerio de Transportes nacional.
El argumento planteado por dicho medio es que “debido al atraso en las negociaciones” entre Brasil y Argentina para la puesta en marcha del proyecto, “no habría tiempo hábil para licitar la obra antes del 31 de diciembre”, fecha tope para usar los fondos presupuestados.
Esta noticia llega justo cuando, en una reunión a nivel Cancillería celebrada el viernes último, los gobiernos de Argentina y Brasil habrían acordado que este último país inicie la construcción del puente para dar uso a esos 81 millones de reales en juego (que representarían alrededor del 70% de la financiación total de la obra) y que, de acá a aproximadamente cinco años, el Estado argentino completaría el 30% restante para finalizar la obra.
No pierden el optimismo
A pesar de este nuevo revés en el largo historial de expectativas frustradas en torno al puente San Javier-Porto Xavier, en la región no pierden las esperanzas de que a corto plazo se pueda revertir la situación y “reconquistar” los fondos ahora perdidos.
En ese sentido, el presidente de la Asociación de Municipios de las Misiones (AMM), Paulo Peixoto, afirmo a Radio Misionera que nuevos recursos monetarios serán analizados el próximo 30 de octubre en Brasilia, donde se distribuirán 169 millones de reales entre los tres proyectos que resulten más votados entre los diputados, por lo que los prefeitos (intendentes) de la región tratan de convencer “a contrarreloj” a los legisladores de la importancia del viaducto internacional.
“El sueño está cada vez más cerca”, insistió Peixoto.