
Un nuevo episodio de violencia que se produjo el sábado por la noche en la terminal de ómnibus de San Vicente reflotó la necesidad de mayor seguridad en esa dependencia.
Es que hace un año que la Policía de Misiones retiró la guardia permanente que había establecido en 2015, luego del asesinato del taxista Fabio Lorenzo.
El sábado a las 21.30, un gendarme de civil fue atacado con un cuchillo por una persona violenta, cuando lo fue a persuadir de que deje de agredir a los demás presentes en la terminal.
Eso puso en alerta a los taxistas y demás trabajadores del lugar, que volverán a pedir presencia policial.
“Estamos expuestos a que pase cualquier cosa a un trabajador o un pasajero”, advirtió José Valiente, uno de los trabajadores del volante, quien ayer relató el episodio que les tocó vivir dos días antes:
“Estábamos trabajando cuando una persona, presuntamente en estado de ebriedad, intentó tomar un colectivo y el chofer y el guarda no lo quisieron llevar. Entonces comenzó a hacer desmanes: primero insultó a los trabajadores del colectivo, después golpeó los vidrios de las ventanas de las boleterías que estaban cerradas, después a nosotros, los taxistas, y por último a los pasajeros que estaban sentados en el hall”.
Fue entonces que se hizo presente un individuo “que le habló y terminó agredido. Ahí fue cuando nos enteramos de que era un gendarme”, describió Valiente a PRIMERA EDICIÓN.
El taxista adelantó que, a raíz de este hecho, los trabajadores de la terminal van a pedir -en principio, a través del Concejo Deliberante– que vuelva la presencia policial en forma permanente, ya que “está en riesgo la integridad” de ellos y de los pasajeros.
“Hace un año que la Policía retiró la guardia permanente de la terminal y nosotros estamos expuestos a que nos pase cualquier cosa. Por acá pasan más de 2.000 personas por día y a muchas de ellas nadie las conoce. El hombre (violento del sábado) nos pudo agredir a nosotros o a cualquiera de los pasajeros que esperaban su colectivo y estaban sentados en el banco”, insistió.
Valiente recordó a Fabio Lorenzo, asesinado hace más de tres años por pasajeros a los que “levantó” en la terminal: “Ya perdimos a un compañero, al que abordaron acá en la terminal y lo asesinaron en San Pedro. Ahora este gendarme, que vino a hacer cosas particulares y trató de que una persona no agreda a nadie, salió acuchillado. Estamos expuestos a cualquier cosa si no tenemos presencia policial. Los patrulleros pasan siempre por el frente, pero no es lo mismo que cuando está un agente en forma permanente acá”, remarcó.