Será el quinto incremento autorizado del año y las prepagas acumularán un ajuste del 40,8% en 2018, por lo que serán uno de los servicios que se acercarán más a la inflación prevista para el año.
La autorización será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días y se anuncia ahora para que las empresas del sector puedan informar a sus afiliados con al menos 30 días de anticipación a su vigencia.
Los anteriores cuatro aumentos fueron de 4% en febrero, 7,5% en junio, otro 7,5% en agosto y 8% en octubre pasados.
Con el de diciembre, en el año la medicina prepaga habrá acumulado un 40,8% de incremento.
Según se argumentó, la nueva suba se explica por mayores costos médicos en base a un dólar de $38, la inflación del año que se proyecta a casi 50% y los aumentos salariales del 27,5% en cinco cuotas acordados con el gremio, con cláusula gatillo. .
No obstante, en las prepagas advierten que estos incrementos resultan insuficientes por la modificación de las variables económicas, salariales, financieras y cambiarias.
Autoridades del sector sostienen que incluso con el aumento de diciembre, tendrían un desfasaje de no menos de 10 puntos para compensar la inflación.
En Capital Federal planes de las prepagas tienen un costo promedio mensual de 4.000 a 4.500 pesos para una persona de edad mediana, mientras para un matrimonio joven con dos hijos menores, en un plan sin reintegros, ronda los 9.000.
Los planes familiares con mayores servicios ya superan los 10.000 pesos-.
Fuente: agencia de noticias NA