El dictamen para la consolidación normativa del 2018 fue aprobado ayer en una sesión extraordinaria, en forma conjunta entre todas las comisiones de la Legislatura provincial.
Este año se sancionaron 45 normas y así ascendieron a 1.145 las leyes vigentes, según explicó el secretario legislativo a cargo del Digesto Jurídico de la Legislatura, Miguel Ángel Iturrieta. Los diputados provinciales se reunieron para consolidar en el Digesto Jurídico de Misiones, con las leyes sancionadas durante el actual período ordinario de sesiones.
De un universo original de 5.715, con la consolidación del 2009 quedaron en vigencia 955 normas. Ese número fue en aumento a partir de las sucesivas integraciones, para resultar en un total de 1.145 leyes que serán consolidadas una vez aprobado el dictamen en la sesión ordinaria de mañana. Cabe recordar que podrían aumentar si se aprueba la ley de Paridad Política de Género, como está previsto.
El titular de la comisión de Legislación General, Juan Pablo Ramírez, indicó que “por una decisión política se inició este gran trabajo, partiendo de la premisa de que a partir del orden se puede construir, mejorar el trabajo y por sobre todo brindar mayor información al ciudadano de aquellos derechos que le asisten, para que los pueda ejercer de manera correcta”.
“En esta consolidación del 2018, al día de la fecha, las leyes vigentes en el universo normativo de la provincia son 1.145, pero todavía resta la última sesión donde se aprobaría la Paridad de Género”, aclaró Iturrieta en su alocución ante los legisladores y añadió que “tener las normas al alcance de todos, no solo de los operadores legislativos, jurídicos y contables; implica una democratización del sistema y un orgullo para la provincia”.
Iturrieta indicó que “la ley de consolidación 2018 va a ser la décima vez que se sancionará en forma consecutiva, desde la primera en el 2009, cuando se tomó la decisión de trabajar en este Digesto, pionero dentro de las provincias, de las legislaciones de la Argentina”.
El Secretario remarcó que “este mismo sistema se ha puesto en relevancia al lograr el Digesto de la Municipalidad de Posadas. Y tengo que notificarle que estamos trabajando, colaborando con tres comunas: Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle y Oberá; además del IPRODHA y de los Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia”.
“Las leyes sancionadas en forma desordenada repercuten en una dispersión muy grande de normas y una contaminación, sin saber cuáles son y cuáles rigen en una sociedad. Contar con un Digesto permite tener las normas al alcance de todos, no sólo de los operadores jurídicos y contables, sino también de todos los ciudadanos. Consolidar y sistematizar es lograr un universo normativo sistematizado, garantizando la seguridad jurídica”, cerró.
Sesión histórica
La Cámara de Representantes tratará mañana la ley de Paridad política de Género y en este marco, las mujeres del bloque Renovador realizaron ayer la presentación de un festival para festejar dicho momento histórico.
“En nuestro espacio político las mujeres tenemos una gran participación, pero no ocurre lo mismo en otros partidos políticos. Por eso, nos parece muy importante esta ley que va a transformar política misionera”, aseguró la diputada renovadora Silvana Giménez.
Asimismo, su par de bancada, Mariela Aguirre consideró dos cuestiones fundamentales, “por un lado, la decisión política y por el otro, la legitimidad de la participación de la mujer. Es una celebración de todas”, concluyó.