En este ámbito, se insistió en que no es necesario que las instituciones escolares realicen ningún pedido ya que está previsto que la conectividad llegue a todas por igual.
El encuentro contó con la presencia del presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, el director de la Dirección de TIC, Fabio Delgado, y supervisores de más de 1000 escuelas.
La jornada, permitió poner de manifiesto cómo se está llevando adelante la implementación del programa de conectividad en la provincia y cuáles son las condiciones de conectividad en las que se encuentran las escuelas.
Además, se trabajó en las líneas pedagógicas que se implementan desde la dirección tendiente a la incorporación de los NAP de robótica a la currícula. A partir de esta primera reunión la Dirección de TIC va a avanzar con reuniones zonales.
El Plan de Conectividad, se está dando de forma distribuida en toda la provincia a través de la infraestructura de Marandú, quienes se encargan del equipamiento de conectividad en las escuelas.
Rodríguez señaló que “el plan de conectividad en las escuelas nos permite llegar con infraestructura, bien distribuida. Sabemos de la necesidad de la conectividad en las escuelas”.