El Gobierno de la Provincia autorizó a la empresa Electricidad de Misiones SA y a las nueve cooperativas eléctricas del Interior a incrementar el Valor Agregado de Distribución 4% a partir de este mes.
Según explicó a PRIMERA EDICIÓN el presidente de EMSA, Guillermo Aicheler, la decisión “tiene que ver con la necesidad de algún ajuste para que las empresas distribuidoras puedan tener mejor equilibro en cuanto a sus cuentas, pago al personal y contar con recursos para vivir como empresas”.
La semana pasada el funcionario había anticipado que el VAD tiene un retraso de 15% y que era necesario un reajuste para mejorar la rentabilidad de las distribuidoras energéticas.
El VAD es el porcentaje de la tarifa que obtienen las distribuidoras para funcionar, invertir, pagar a sus empleados y mantener el servicio. Es uno de los tres componentes de la tarifa energética, los otros dos son el costo mayorista que se paga a la distribuidora nacional Camesa y los impuestos nacionales y provinciales.
Durante 2018, con esta suba, el VAD se incrementó 21%, explicó Aicheler. A principios de año, cuando la Nación subió casi 40% el valor mayorista de la energía, el gobernador Hugo Passalacqua determinó que las distribuidoras misioneras le devuelvan el VAD cobrado a los usuarios, desde ahí comenzó el retraso. Hace dos meses se produjo otro incremento nacional de 25%. En total, el VAD misionero había subido sólo 17% hasta este mes.
“Creemos que será suficiente por este año y no tendremos más incrementos provinciales”, aclaró. Aunque, si la Nación aumenta el valor mayorista, con seguridad se trasladará a la tarifa que pagan los usuarios. “Pero esperemos que la Nación no aplique más incrementos, por lo menos en lo que resta de este año”, señaló el titular de la empresa provincial.
La decisión final se tomó el martes en San Javier, durante una reunión que tuvieron Aicheler, el presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas, Ángel Kuzuka; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Bacigalupi. El gobernador Hugo Passalacqua ya estaba al tanto y autorizó la operación.
Ante la consulta al presidente de la empresa, sobre el impacto que tendrá el incremento en el bolsillo de los usuarios, Aicheler remarcó que “Misiones está entre las provincias que cobran la energía más barata y la que tiene menor VAD y menor carga de impuestos en la boleta”.
“Hace algunos años se instaló la idea de que Misiones tenía la energía más cara, bueno eso cambió en los últimos tiempos y los datos de la Nación, de la Secretaría de Energía, confirman que tenemos uno de los valores más bajos de la tarifa de todo el país”, finalizó el titular de EMSA, Guillermo Aicheler.
Tasa de Alumbrado Público
El presidente de EMSA también informó que están trabajando en varios municipios, principalmente en San Javier y Posadas, pidiendo a los Concejos Deliberantes y los Ejecutivos municipales que actualicen las tasas de alumbrado público.
Después, la idea es ir avanzando en todos los municipios ya que “los acuerdos datan del año 2000 aproximadamente y han quedado desactualizados”, dijo Aicheler.
En declaraciones anteriores ya había manifestado la necesidad de mejorar las tasas de alumbrado porque “actualmente no alcanzan ni siquiera para pagar la energía, ni hablar de reemplazar las bombas que no funcionan o extender el territorio de iluminación”.
En el caso de San Javier se acercó un modelo de propuesta y se dejó en manos de los concejales. Además se ofreció el asesoramiento de EMSA para acompañar todo el proceso.
Y en el caso de Posadas, el funcionario explicó que también se elevó un pedido a los concejales pero “la decisión es de ellos. Nosotros no presionamos a nadie, solamente exigimos que comprendan la situación”. Según su opinión, “la tasa está $6,50 y debería incrementarse al doble ($13) por lo menos”.
Reconoció que no alcanzará todavía para cubrir los gastos de alumbrado pero “cualquier dinero que podamos incorporar sirve para hacer inversiones. Después iremos viendo más adelante cómo seguir mejorando. Nuestra consigna es que todos tenemos que hacer un esfuerzo”, finalizó.