
Anoche se realizó la jura y la entrada en vigencia de la nueva Carta Orgánica de Eldorado, que establece sólo dos elecciones consecutivas para Intendente, el reconocimiento de nuevos derechos para los habitantes, implementación de nuevos órganos y mecanismos de control, y la participación ciudadana.
Además se crea la figura de Viceintendente, que será electo en 2019 conjuntamente; la del Defensor del Pueblo; se contempla la Iniciativa Popular, la Consulta Popular, el Referéndum, y la creación de Consejos Consultivos Municipales en distintas áreas del accionar del municipio.
El acto se realizó desde las 19.20 en el Polideportivo Municipal, Héctor Hugo Ligorria, con la presencia de autoridades locales: el intendente Norberto Aguirre; la presidenta del Concejo Deliberante, Yolanda Caballero y la presidenta de la Convención, Agueda de las Nieves Saenger.
También asistieron concejales, funcionarios municipales, el alcalde Jorge Lezcano de Puerto Piray y la diputada nacional Cristina Brítez (FpV), entre otros.
Primero juraron los convencionales, luego los concejales y se entregaron menciones a todos los convencionales constituyentes. El dato que resalta es que el intendente Aguirre será el único en la historia del municipio que juró por las dos Cartas Orgánicas, la anterior y la nueva, reformada. Luego del acto confirmó que buscará su sexta elección como jefe comunal en 2019.
Pasaron muchos años, me preguntaban las debilidades y fortalezas, y creo que no hay debilidades, hay fortaleza en la democracia, con errores y aciertos, pero se ha instaurado en estos años la democracia participativa”, sostuvo Aguirre en su discurso.
“Nos podrá gustar un modelo u otro pero lo más importante es que estamos todos en un recinto público jurando una nueva Carta Orgánica y eso tiene gran valor”, agregó.
Yolanda Caballero, titular del HCD, dijo que “es algo muy lindo, va a haber un antes y un después en la Capital del Trabajo en pos de los vecinos. Vamos a poner esto en práctica una vez que lo leamos. Esto fue hecho con mucho trabajo atendiendo al pedido de muchos vecinos”.
Destacó lo más importante: “Es el Consejo Consultivo, esto hace que cualquier decisión que se tome para los eldoradense tendrá que pasar por el Consejo Consultivo”.
Por su parte, la presidenta de la Convención sostuvo: “Me siento emocionada, agradecida y realizada porque concluimos una etapa muy importante, histórica para Eldorado. Muy emocionada porque presidir una Convención Constituyente a través del voto del ciudadano ya es un mérito” cerró.