La medida es por tiempo indeterminado y busca poner en la agenda la precarización laboral en el organismo provincial.
Las seis trabajadoras encadenadas, desde el pasado miércoles 18 de este mes, son cuidadoras maternales de las guarderías y promotoras de derechos de los hogares que dependen del organismo. Llevan en promedio 10 años cumpliendo tareas en condiciones de precarización laboral extrema, “bajo la figura de becas que son renovadas año a año se encubre una de las tantas formas de fraude laboral” denunciaron desde los gremios de ATE y CTA Autónoma.Los delegados Gladys Sandoval, David Lombardi y Juan Antúnez, fueron recibidos por el ministro Lisandro Benmaor. La reunión se extendió por veinte minutos, pero no hubo ninguna propuesta concreta de parte del funcionario para resolver el reclamo de las cuidadoras maternarnales y promotoras de derechos encadenadas.
“Sólo fue una promesa más de iniciar una mesa de diálogo algo parecido a una conciliación obligatoria pero no en el marco del ministerio de Trabajo, propuesta que planteó el abogado del Ministerio. Y a lo que respondimos que las decisiones la toman los manifestantes en asamblea, en especial cuando la propuesta no es favorable a los objetivos perseguidos”, destacaron los delegados tras la reunión.